0
SISTEMAS INFORMACION GEOGRAFICA LOCALIZACION INSTA

SISTEMAS INFORMACION GEOGRAFICA LOCALIZACION INSTA

BOSQUE SENDRA,JOAQUIN / MORENO JIMENEZ,ANT

24,90 €
IVA inclós
No disponible, consulti'ns
Editorial:
RA-MA
Any d'edició:
2004
ISBN:
978-84-7897-611-9
Pàgines:
384
Col·lecció:
VARIAS
24,90 €
IVA inclós
No disponible, consulti'ns
Afegir a favorits

PARTE I. CUESTIONES TEÓRICAS CAPÍTULO 1. LA LOCALIZACIÓN ÓPTIMA COMO PROBLEMA: CUESTIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS 1. El problema de la localización: importancia y tradición de estudio 2. Componentes de un problema de localización 2.1. Tipos de problemas de localización 2.2. Teoría de la localización y SIG 3. Un esquema metodológico para la localización óptima de instalaciones 4. Algunas cuestiones básicas para la formalización de un problema de optimización 5. La representación del espacio en los problemas de localización óptima 6. Bibliografía CAPÍTULO 2. LOCALIZACIÓN DE LOS EQUIPAMIENTOS COLECTIVOS, ACCESIBILIDAD Y BIENESTAR SOCIAL 1. Concepto y alcance del término ?equipamientos colectivos? 2. El estudio de los desequilibrios interjurisdiccionales en cuanto a niveles dotacionales 3. Localización y accesibilidad en la planificación de los equipamientos colectivos 3.1. Discusión sobre el término ?accesibilidad? 4. La ?perspectiva espacial? y el análisis de la accesibilidad 4.1. Contexto histórico y científico de la ?nueva geografía? o ?perspectiva espacial? 4.2. La accesibilidad a los equipamientos colectivos desde la perspectiva espacial 4.3. Incorporación de esta familia de medidas de accesibilidad a los Sistemas de Información Geográfica 5. Conclusión: alcance e implicaciones del concepto ?accesibilidad? Anexo. Intento de clasificación de distintos usos y componentes del término ?accesibilidad?. Relación completa 6. Bibliografía CAPÍTULO 3. MODELOS DE LOCALIZACIÓN ÓPTIMA DE INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS 1.Introducción 2. Modelos de localización óptima para instalaciones deseables 2.1. El objetivo de eficiencia 2.2. El objetivo de equidad espacial 2.3. El objetivo de cobertura espacial 2.4. La búsqueda de soluciones de compromiso entre eficiencia y cobertura espacial 2.5. El objetivo de eficiencia en la captación de demanda 2.6. Otras líneas de desarrollo 3. Modelos de localización óptima para instalaciones indeseables 3.1. Modelos contemplando la interacción entre instalaciones y población afectada 3.2. Modelos contemplando solamente la interacción entre instalaciones 3.3. Valoración y líneas de desarrollo 4. La resolución de los modelos de localización óptima 4.1. La dificultad de resolver los problemas de localización 4.2. Procedimientos de resolución para los modelos de localización óptima 5. Comentarios finales 6. Bibliografía CAPÍTULO 4. EL USO DE LOS SIG PARA LOCALIZAR EQUIPAMIENTOS E INSTALACIONES 1. El papel de los SIG en el estudio de la localización 1.1. Posibilidades de uso de las distintas funciones de un SIG para el estudio de problemas de localización 2. Insuficiencias de los SIG en el estudio de la localización óptima 3. SIG y SADE 3.1. Componentes de un Sistema de ayuda a la decisión espacial 3.2. Estrategias utilizables para crear un SADE para la localización de equipamientos e instalaciones 4. Los componentes de la base de datos para tratar los problemas de localización 5. El cálculo de distancias geográficas y sus problemas 6. La organización de la base de datos 6.1. Los datos para medir la demanda 6.2. Los datos para medir la oferta 6.3. Relación entre puntos de oferta/demanda y la red de transporte 7. Bibliografía ................... PARTE II. EL PROGRAMA LOCALIZA CAPÍTULO 5. LA ESTRUCTURA GENERAL DEL PROGRAMA LOCALIZA 1. Breve descripción 1.1. Introducción a Localiza 1.2. Campo de aplicación 1.3. Conceptos básicos 1.4. Localiza como un Sistema de Ayuda a la Decisión Espacial 1.5. Modelo de datos utilizado 1.6. Tratamiento de las distancias 2. Estructura General 2.1. Organización del sistema Localiza 2.2. Observaciones generales sobre los módulos de Localiza 2.3. Archivos 2.4. Idrisi 2.5. Distancias 2.6. Evaluación 2.7. Nuevas soluciones 3. Localiza en acción 3.1. Evaluación: el módulo Disted 3.2. Nuevas soluciones: el módulo Minisum. 4. Comentarios finales 5. Bibliografía CAPÍTULO 6. ASPECTOS DEL DESARROLLO DE LOCALIZA 1. Motivación y objetivos 2. Localiza y SIG 2.1. Interoperabilidad en los SIG 2.2. Elección de Idrisi como herramienta SIG 2.3. La librería InovaGIS 3. Programación de Localiza 3.1. Elección de Delphi como herramienta de programación 3.2. Programación con Idrisi 3.3. El uso de la Librería InovaGIS 3.4. Herramientas utilizadas en la implantación de Localiza 4. Estructura de clases de Localiza 5. Descripción de los principales algoritmos 5.1. Generación del mapa de accesibilidad 5.2. Cálculo de la matriz de distancias (LP) 5.3. La evaluación de la función objetivo P-Mediano 5.4. El algoritmo de Teitz y Bart 5.5. Cálculo del mapa Araña 6. Comentarios Finales 7. Bibliografía PARTE III. EJEMPLOS DE APLICACIÓN CAPÍTULO 7. ACCESIBILIDAD EFECTIVA Y ELECCIÓN PERSONAL: LA ESTRUCTURA ESPACIO-TEMPORAL DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS Y ESCUELAS INFANTILES DE ALCALÁ DE HENARES 1. Apuntes generales sobre el servicio de guarderías y escuelas infantiles 1.1. Entre el enfoque asistencial y el educativo 1.2. Problemática y evolución del servicio de guarderías y escuelas infantiles en la normativa española reciente 2. Alcalá de Henares: accesibilidad espacial y situación dotacional respecto al servicio de atención a la primera infancia 2.1. Creación de la base de datos digital 2.2. Evaluación de la situación dotacional por distritos urbanos 2.3. La accesibilidad espacial 3. La accesibilidad espacio-temporal a guarderías y escuelas infantiles en Alcalá de Henares 3.1. Los prismas de accesibilidad potencial en la Geografía del tiempo y sus posibilidades de integración en un Sistema de Información Geográfica vectorial 3.2. El tratamiento del contexto y secuencia espacio-temporal de los encuestados 3.3. Cálculo del número y características de los centros accesibles con las limitaciones espacio-temporales indicadas en los diarios de actividad de los encuestados 4. Conclusiones y futuras líneas de investigación 5. Bibliografía CAPÍTULO 8. LOCALIZACIÓN DE EQUIPAMIENTOS DESEABLES. LOS HOSPITALES DE LA PROVINCIA DEL CHACO (ARGENTINA) 1. Introducción 2. Descripción del área de estudio 3. La información y su tratamiento 4. La localización óptima de hospitales públicos en la Provincia del Chaco 4.1. La localización óptima según el modelo de Cobertura máxima 4.2. La localización óptima según el modelo de Cobertura máxima con restricción 4.3. La localización óptima según el modelo Minisum 4.4. La localización óptima según el mode. La localización de nuevos hospitales en el Chaco 5.1. Según los modelos de Cobertura máxima (30 kilómetros), Cobertura máxima (30 kilómetros) con restricción de la distancia (10 kilómetros) y Minisum con restricción de la distancia (30 kilómetros) 5.2. Según el modelo Minisum 6. Apreciación general de la información que se obtiene a partir de las diferentes aplicaciones

La localización lo más adecuada posible ("óptima") de las actividades humanas sobre el territorio es una tarea de gran importancia para la mejora de la calidad de vida de la población. Para tratar de resolver esta cuestión, en este libro se plantea una metodología de análisis y se facilitan las herramientas operativas necesarias para su ejecución. El libro se organiza en tres partes, en la primera se trata la teoría necesaria: modelos matemáticos empleados, accesibilidad, etc. En la segunda se describe LOCALIZA, un programa informático que resuelve los problemas de localización óptima. Finalmente, en la tercera parte, se ha incluido un amplio número de ejemplos de estudio de problemas concretos de localización de equipamientos: escuelas, guarderías infantiles, hospitales, vertederos de residuos sólidos urbanos, contenedores de basuras, etc. A lo largo de toda la obra, se insiste en la importancia y utilidad de emplear los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la resolución de los problemas de localización. El libro contiene un CD-ROM que incluye el programa LOCALIZA (versión ejecutable y código fuente en Delphi), instrucciones para su instalación y uso, datos para realizar ejercicios y un conjunto de preguntas de autoevaluación.

Articles relacionats

  • PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    DICKENS, CHARLES
    Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas. Pocos autores como Charles Dickens supieron capturar el temblor que provoca lo sobrenatural cuando irrumpe en l...
    Disponibilitat inmediata

    16,00 €

  • LA MONTAÑA MUERTA (NORA KELLY 4)
    LA MONTAÑA MUERTA (NORA KELLY 4)
    PRESTON, DOUGLAS / CHILD, LINCOLN
    Preston & Child se inspiran en una historia real en el nuevo caso de Nora Kelly. Una misteriosa y fatídica travesía en la montaña que acabó con nueve vidas. En 2008, un grupo de nueve montañeros no regresó de una travesía por las montañas Manzano, en Nuevo México. Los restos del último campamento revelaron que algo aterrador debió sorprenderles mientras descansaban en la tiend...
    Disponibilitat inmediata

    22,90 €

  • ISLAS DE LA ASCUAOSCURA
    ISLAS DE LA ASCUAOSCURA
    SANDERSON, BRANDON
    Brandon Sanderson, el gran autor de fantasía del siglo XXI, anticipa el futuro más lejano jamás descrito en el Cosmere. Bienvenidos a la quinta novela secreta. Sexto del Ocaso es un trampero tradicional en la mortífera isla de Patji. Pero una fatídica noche, empuja a su pueblo a una carrera por modernizarse antes de que los invasores de las estrellas los conquisten. Teme que su...
    Disponibilitat inmediata

    26,90 €

  • LA CHICA DEL LAGO
    LA CHICA DEL LAGO
    SANTIAGO, MIKEL
    Si quieres descubrir la verdad, tendrás que sumergirte en el pasado. Tras el éxito de la Trilogía de Illumbe y El hijo olvidado, con más de 1.500.000 lectores, vuelve el maestro del thriller: Mikel Santiago. Quintana Torres es una escritora de éxito. Los medios la apodan «la nueva reina del thriller». Durante una firma de ejemplares en Bilbao, se acerca a ella un antiguo compa...
    Disponibilitat inmediata

    24,90 €

  • FANTASMES. 60 HISTÒRIES ESPECTRALS
    FANTASMES. 60 HISTÒRIES ESPECTRALS
    GALAND, ALEXANDRE
    Els relats sobre aparicions han captivat la humanitat des de temps immemorials. FANTASMES. 60 HISTÒRIES ESPECTRALS és un àlbum de coneixement amb il·lustracions fabuloses des d'un enfocament científic i històric. Històries reals sobre els seus orígens i els protagonistes més destacats. Per saber-ho tot sobre els éssers espectrals. Un llibre de gran format ple d'il·lustracio...
    Disponibilitat inmediata

    24,00 €

  • 5. EN GUÀRDIA
    5. EN GUÀRDIA
    ESCABASSE, SOPHIE
    Quan una bruixa comença a causar problemes a l'institut del barri, les nostres aprenentes de bruixa preferides, l'Effie i la Garance, per plantar-li cara s'hauran de fer grans... literalment! Es transformaran en adolescents! El drama juvenil es converteix un duel màgic entre una bruixa tan forta que la van haver d'empresonar i... l'Effie, una bruixa que amb prou feines sap cont...
    Disponibilitat inmediata

    14,00 €