0
SISTEMAS INFORMACION GEOGRAFICA LOCALIZACION INSTA

SISTEMAS INFORMACION GEOGRAFICA LOCALIZACION INSTA

BOSQUE SENDRA,JOAQUIN / MORENO JIMENEZ,ANT

24,90 €
IVA incluido
No disponible, consultenos
Editorial:
RA-MA
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-7897-611-9
Páginas:
384
Colección:
VARIAS
24,90 €
IVA incluido
No disponible, consultenos
Añadir a favoritos

PARTE I. CUESTIONES TEÓRICAS CAPÍTULO 1. LA LOCALIZACIÓN ÓPTIMA COMO PROBLEMA: CUESTIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS 1. El problema de la localización: importancia y tradición de estudio 2. Componentes de un problema de localización 2.1. Tipos de problemas de localización 2.2. Teoría de la localización y SIG 3. Un esquema metodológico para la localización óptima de instalaciones 4. Algunas cuestiones básicas para la formalización de un problema de optimización 5. La representación del espacio en los problemas de localización óptima 6. Bibliografía CAPÍTULO 2. LOCALIZACIÓN DE LOS EQUIPAMIENTOS COLECTIVOS, ACCESIBILIDAD Y BIENESTAR SOCIAL 1. Concepto y alcance del término ?equipamientos colectivos? 2. El estudio de los desequilibrios interjurisdiccionales en cuanto a niveles dotacionales 3. Localización y accesibilidad en la planificación de los equipamientos colectivos 3.1. Discusión sobre el término ?accesibilidad? 4. La ?perspectiva espacial? y el análisis de la accesibilidad 4.1. Contexto histórico y científico de la ?nueva geografía? o ?perspectiva espacial? 4.2. La accesibilidad a los equipamientos colectivos desde la perspectiva espacial 4.3. Incorporación de esta familia de medidas de accesibilidad a los Sistemas de Información Geográfica 5. Conclusión: alcance e implicaciones del concepto ?accesibilidad? Anexo. Intento de clasificación de distintos usos y componentes del término ?accesibilidad?. Relación completa 6. Bibliografía CAPÍTULO 3. MODELOS DE LOCALIZACIÓN ÓPTIMA DE INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS 1.Introducción 2. Modelos de localización óptima para instalaciones deseables 2.1. El objetivo de eficiencia 2.2. El objetivo de equidad espacial 2.3. El objetivo de cobertura espacial 2.4. La búsqueda de soluciones de compromiso entre eficiencia y cobertura espacial 2.5. El objetivo de eficiencia en la captación de demanda 2.6. Otras líneas de desarrollo 3. Modelos de localización óptima para instalaciones indeseables 3.1. Modelos contemplando la interacción entre instalaciones y población afectada 3.2. Modelos contemplando solamente la interacción entre instalaciones 3.3. Valoración y líneas de desarrollo 4. La resolución de los modelos de localización óptima 4.1. La dificultad de resolver los problemas de localización 4.2. Procedimientos de resolución para los modelos de localización óptima 5. Comentarios finales 6. Bibliografía CAPÍTULO 4. EL USO DE LOS SIG PARA LOCALIZAR EQUIPAMIENTOS E INSTALACIONES 1. El papel de los SIG en el estudio de la localización 1.1. Posibilidades de uso de las distintas funciones de un SIG para el estudio de problemas de localización 2. Insuficiencias de los SIG en el estudio de la localización óptima 3. SIG y SADE 3.1. Componentes de un Sistema de ayuda a la decisión espacial 3.2. Estrategias utilizables para crear un SADE para la localización de equipamientos e instalaciones 4. Los componentes de la base de datos para tratar los problemas de localización 5. El cálculo de distancias geográficas y sus problemas 6. La organización de la base de datos 6.1. Los datos para medir la demanda 6.2. Los datos para medir la oferta 6.3. Relación entre puntos de oferta/demanda y la red de transporte 7. Bibliografía ................... PARTE II. EL PROGRAMA LOCALIZA CAPÍTULO 5. LA ESTRUCTURA GENERAL DEL PROGRAMA LOCALIZA 1. Breve descripción 1.1. Introducción a Localiza 1.2. Campo de aplicación 1.3. Conceptos básicos 1.4. Localiza como un Sistema de Ayuda a la Decisión Espacial 1.5. Modelo de datos utilizado 1.6. Tratamiento de las distancias 2. Estructura General 2.1. Organización del sistema Localiza 2.2. Observaciones generales sobre los módulos de Localiza 2.3. Archivos 2.4. Idrisi 2.5. Distancias 2.6. Evaluación 2.7. Nuevas soluciones 3. Localiza en acción 3.1. Evaluación: el módulo Disted 3.2. Nuevas soluciones: el módulo Minisum. 4. Comentarios finales 5. Bibliografía CAPÍTULO 6. ASPECTOS DEL DESARROLLO DE LOCALIZA 1. Motivación y objetivos 2. Localiza y SIG 2.1. Interoperabilidad en los SIG 2.2. Elección de Idrisi como herramienta SIG 2.3. La librería InovaGIS 3. Programación de Localiza 3.1. Elección de Delphi como herramienta de programación 3.2. Programación con Idrisi 3.3. El uso de la Librería InovaGIS 3.4. Herramientas utilizadas en la implantación de Localiza 4. Estructura de clases de Localiza 5. Descripción de los principales algoritmos 5.1. Generación del mapa de accesibilidad 5.2. Cálculo de la matriz de distancias (LP) 5.3. La evaluación de la función objetivo P-Mediano 5.4. El algoritmo de Teitz y Bart 5.5. Cálculo del mapa Araña 6. Comentarios Finales 7. Bibliografía PARTE III. EJEMPLOS DE APLICACIÓN CAPÍTULO 7. ACCESIBILIDAD EFECTIVA Y ELECCIÓN PERSONAL: LA ESTRUCTURA ESPACIO-TEMPORAL DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS Y ESCUELAS INFANTILES DE ALCALÁ DE HENARES 1. Apuntes generales sobre el servicio de guarderías y escuelas infantiles 1.1. Entre el enfoque asistencial y el educativo 1.2. Problemática y evolución del servicio de guarderías y escuelas infantiles en la normativa española reciente 2. Alcalá de Henares: accesibilidad espacial y situación dotacional respecto al servicio de atención a la primera infancia 2.1. Creación de la base de datos digital 2.2. Evaluación de la situación dotacional por distritos urbanos 2.3. La accesibilidad espacial 3. La accesibilidad espacio-temporal a guarderías y escuelas infantiles en Alcalá de Henares 3.1. Los prismas de accesibilidad potencial en la Geografía del tiempo y sus posibilidades de integración en un Sistema de Información Geográfica vectorial 3.2. El tratamiento del contexto y secuencia espacio-temporal de los encuestados 3.3. Cálculo del número y características de los centros accesibles con las limitaciones espacio-temporales indicadas en los diarios de actividad de los encuestados 4. Conclusiones y futuras líneas de investigación 5. Bibliografía CAPÍTULO 8. LOCALIZACIÓN DE EQUIPAMIENTOS DESEABLES. LOS HOSPITALES DE LA PROVINCIA DEL CHACO (ARGENTINA) 1. Introducción 2. Descripción del área de estudio 3. La información y su tratamiento 4. La localización óptima de hospitales públicos en la Provincia del Chaco 4.1. La localización óptima según el modelo de Cobertura máxima 4.2. La localización óptima según el modelo de Cobertura máxima con restricción 4.3. La localización óptima según el modelo Minisum 4.4. La localización óptima según el mode. La localización de nuevos hospitales en el Chaco 5.1. Según los modelos de Cobertura máxima (30 kilómetros), Cobertura máxima (30 kilómetros) con restricción de la distancia (10 kilómetros) y Minisum con restricción de la distancia (30 kilómetros) 5.2. Según el modelo Minisum 6. Apreciación general de la información que se obtiene a partir de las diferentes aplicaciones

La localización lo más adecuada posible ("óptima") de las actividades humanas sobre el territorio es una tarea de gran importancia para la mejora de la calidad de vida de la población. Para tratar de resolver esta cuestión, en este libro se plantea una metodología de análisis y se facilitan las herramientas operativas necesarias para su ejecución. El libro se organiza en tres partes, en la primera se trata la teoría necesaria: modelos matemáticos empleados, accesibilidad, etc. En la segunda se describe LOCALIZA, un programa informático que resuelve los problemas de localización óptima. Finalmente, en la tercera parte, se ha incluido un amplio número de ejemplos de estudio de problemas concretos de localización de equipamientos: escuelas, guarderías infantiles, hospitales, vertederos de residuos sólidos urbanos, contenedores de basuras, etc. A lo largo de toda la obra, se insiste en la importancia y utilidad de emplear los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la resolución de los problemas de localización. El libro contiene un CD-ROM que incluye el programa LOCALIZA (versión ejecutable y código fuente en Delphi), instrucciones para su instalación y uso, datos para realizar ejercicios y un conjunto de preguntas de autoevaluación.

Artículos relacionados

  • ASESINATO EN FAMILIA
    ASESINATO EN FAMILIA
    HUNTER, CARA /  
    DE LA AUTORA BESTSELLER MUNDIAL, EL THRILLER MÁS INNOVADOR DEL MOMENTO NO LEERÁS NADA IGUAL ¿Quién mató a Luke Ryder Un asesinato. Seis expertos. Un caso sin resolver hasta ahora. Bienvenidos a Tristemente célebres, el programa de televisión que se ocupa de asesinatos no resueltos. Dos décadas después, la familia marcada por la tragedia vuelve a estar bajo los focos. Seis exper...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • CONTES I LLEGENDES DEL MÓN
    CONTES I LLEGENDES DEL MÓN
    FABREGAT, CHIKI
    Per què hi ha quatre estacions Per què els ocells són de colors diferents Quin és l'origen dels somnis Per què és salat el mar Els humans ens vam fer aquestes preguntes i moltes més fa moltíssims anys i, a través de la imaginació, ens vam inventar contes i llegendes plens a vessar de màgia i fantasia per explicar els enigmes del món. En aquest llibre trobaràs un recull de les l...
    Disponibilidad inmediata

    19,95 €

  • MARE TE UNA MALALTIA INVISIBLE, PERO JO LA VEIG!, LA
    MARE TE UNA MALALTIA INVISIBLE, PERO JO LA VEIG!, LA
    PELLEGRINI, TAMARA
    Hi ha dolors invisibles que pesen com a lloses Com li passa a mamà amb la Croni, la seva malaltia invisible. Jo soc l'única que la veu. Intento espantar-la per tots els mitjans perquè la deixi en pau. Però al final he comprès que el que haig de fer és una altra cosa. Acompanya'm i t'ho ensenyo. Poètic àlbum que presenta amb calidesa i humanitat la relació entre una nena i la se...
    Disponibilidad inmediata

    16,00 €

  • CONTES CURTS PER APRENDRE A LLEGIR
    CONTES CURTS PER APRENDRE A LLEGIR
    DONAT, MARC
    Aquest és un llibre de contes curts pensat per afavorir la lectura autònoma dels infants que comencen a llegir. Cada doble pàgina presenta el text d'una manera breu i escrit en dues modalitats de lletra: de pal i lligada. Al final de cada conte hi trobareu la versió explicada d'una manera més detallada. La recopilació dels contes i faules és: La llebre i la tortuga, La guineu i...
    Disponibilidad inmediata

    17,95 €

  • NO ENS AGRADEN ELS NENS!
    NO ENS AGRADEN ELS NENS!
    DUBISY, LUCILLE
    Un àlbum divertidíssim on els nens iles nenes no són pas els angelets que diuen ser i els monstres ja en tenen prou! Els nens criden molt, són lletjos, fan pudor... Postser ningú no se n'havia adonat fins ara, però és prou evident per a tres petits monstres que estan ben decidits a fer-se escoltar. Perquè a ells, i ho diuen de debò, no els agraden els nens! ...
    Disponibilidad inmediata

    13,95 €

  • EM DIC GOA 8 - WELCOME, GOA
    EM DIC GOA 8 - WELCOME, GOA
    TIRADO, MÍRIAM
    Ja és aquí la vuitena entrega de «Em dic Goa», la sèrie juvenil que ha captivat més de 200.000 joves lectors i lectores! Per fi anem a Anglaterra! Quines ganes de conèixer la Lindsey, però és la primera vegada que vaig en avió i em moro de por! A més a més, el Bruno no ha pogut venir i jo, encara segueixo pensant en el Klaus, estic feta un embolic perquè amb el Leo tot és tan f...
    Disponibilidad inmediata

    16,95 €