0
PUNTOS DE REFERENCIA

PUNTOS DE REFERENCIA

BOULEZ, PIERRE

36,90 €
IVA inclós
No disponible, consulti'ns
Editorial:
GEDISA
Any d'edició:
2001
ISBN:
978-84-7432-197-5
Pàgines:
496
Col·lecció:
CLA-DE-MA
36,90 €
IVA inclós
No disponible, consulti'ns
Afegir a favorits

Presentación (J. J. Nattiez)




Primera parte: Imaginar




Capítulo I: Maestría y oficio




1. La estética y sus fetiches




2. El gusto y la función




3. Necesidad de una orientación estética




4. Tiempo, notación y códigov




5. Forma




6. Conclusión parcial




7. Periforma




Capítulo II: Ver y saber




8. Probabilidades críticas del compositor




9. Alternativasv




10. Disciplina y comunicación




Capítudo III: Etapas y jalones




11. El sistema al desnudo (Polyphonie X y Structures pour deux pianos)




12. Construir una improvisación (Deuxième improvisation sur Mallarmé)




13. Sonata "que me veux-tu" (Troisième sonate)




14. Sonido, verbo, síntesis (Poésie pour pouvoir)




15. Poesía - centro y ausencia - música (Poésie pour pouvoir)




16. Conversación sobre Polyphonie X, las Structures pour deux pianos y Poésie pour pouvoir




17. Pli selon pli




Segunda parte: Miradas sobre otros




Capítulo I: ¿Retorno a las fuentes?




18. Divergencias: del ser a la obra (Richard Wagner)




19. El Diario de Cósima Wagner: "Richard trabaja"




20. La biografía, ¿por qué? (Gustav Mahler)




Capítulo III: Selección portátil




21. Tell me (Beethoven)




22. Lo imaginario en Berlioz




23. El tiempo re-buscado (la Tetralogía)




24. Caminos hacia Parsifal




25. ¿Mahler actual?




26. Perro flojo (Satie)




27. Schoenberg, ¿el mal-amado?




28. Lulu: la segunda ópera




29. ¿Estilo o idea? - elogio de la amnesia (Stravinsky)




30. Messiaen: visión y revolución




31. Messiaen: el tiempo de la utopía




Capítulo III: Ocasiones fragmentarias




32. Berlioz: Symphonie fantastique y Lélio




33. Mahler: das klagende Lied




34. Debussy: la obra para orquesta




35. Stravinsky: el Pájaro de fuego




36. La conjunción Stravinsy/Webern




37. Berg: el Kammerkonzert




38. Varèse: Hyperprisme, Octandre, Intégrales




39. Bartók: Musique pour cordes, percussion et célesta




Capítulo IV: El texto y su realidad




40. Decir, tocar, cantar (el Pierrot lunaire y el Marteau sans maitre)




41. "¡Tengo el horror del recuerdo!" (Roger Désormière)




42. Situación e interpretación de Wozzeck




43. Parfisal: el primer encuentro




44. "Der Raum wird hier zur Zeit" (Wieland Wagner)




45. Espejos para Pelléas et Mélissande




46. La Tetralogía: comentario de experiencia




47. Lulu: cuestiones de interpretación




48. Lulu: breve post-scriptum sobre la fidelidad




Tercera parte: Itinerario retrospectivo




Capítulo I: Tabla de orientación provisoria: Le Domaine Musical




49. Primera y segunda audición




50. Pequeño editorial




51. Experiencia, avestruces y músicav




52. Diez años después




53. Un establo para Jarry




La institución y sus virtudes




54. Por qué digo no a Malraux




55. ¿Dónde estamos?




56. El modelo del Bauhaus




La práctica, cotidiana y de la otra clase




57. Orquesta, sala, repertorio, público




58. Para despertar la curiosidad por la nueva música




59. ¿Qué hay de nuevo?




60. Liberar la música




Capítulo II: Epitafios, homenajes e inscripciones




61. Wolfgang Steinecke




I. El accidente




II. A la distancia




62. Arcanos Varèse




63. Hermann Scherchen: un patriarca aventurado




64. Hans Rosbaud




I. El director de orquesta y su modelo




II. " ...to cut me off before night"




65. T. W. Adorno: Al margen de la, de una, desaparición




66. Heinrich Strobel




I. Rostro de la amistad




II. El intermediario




67. Bruno Maderna: esbozo de un retrato




68. Olivier Messiaen




I. Una clase y sus quimeras




II. Retrospectiva




III. La omnipotencia del ejemplo




69. Gaëtan Picon: ascesis de la acción




70. Kandinsky-Schoenberg




A modo de conclusión




71. Geometría curva de la utopía




72. Cuestión de herencia




Indice temático y de autores

Pierre Boulez es, sin lugar a dudas uno de los representantes más importantes de la música contemporánea. Como compositor abrió una nueva etapa en la historia de la música con Le marteau sans maître. Como director de orquesta, es intérprete excepcional de muchas obras maestras de la música sinfónica y lírica (Wagner, Debussy, Mahler, Stravinsky, Berg, entre muchos otros). Como educador, Boulez enseña en su cátedra de análisis musical y composición en el Collège de France. Además se dedica a la investigación y dirige el IRCAM (Instituto de Investigaciones y Coordinación Acústica de Francia).



En estos Puntos de referencia se puede conocer toda su producción escrita durante treinta años, que da cuenta de la amplia perspectiva de sus intereses y actividades. Además de sus innovadoras reflexiones sobre estética musical y sus consideraciones sobre técnicas de expresión musical y verbal, Boulez muestra en estos textos una extraordinaria sensibilidad en el análisis de las tendencias más significativas, no sólo en la música moderna y contemporánea, sino también en los campos de la arquitectura, del diseño, de la literatura y la filosofía de la estética del siglo xx.



En este volumen se puede llegar a apreciar que detrás de este nombre de fama internacional, se esconde una mente verdaderamente universal, más propia a los artistas totales que conoció el Renacimiento que a la predominante especialización unilateral del mundo contemporáneo.

Articles relacionats

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponibilitat inmediata

    17,50 €

  • PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    DICKENS, CHARLES
    Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas. Pocos autores como Charles Dickens supieron capturar el temblor que provoca lo sobrenatural cuando irrumpe en l...
    Disponibilitat inmediata

    16,00 €

  • CUANDO EL VIENTO HABLE
    CUANDO EL VIENTO HABLE
    BANZAS, ÁNGELA
    Un país en silencio. Un misterio que aún respira. Un drama familiar de posguerra.Sofía nace en el otoño de 1939, tras una tragedia familiar, y crece rodeada de secretos en la Galicia rural de la posguerra. Sus abuelos paternos la crían bajo una estricta vigilancia, mientras su padre, un bibliotecario que vive oculto en las sombras, le alimenta la imaginación con historias fantá...
    Disponibilitat inmediata

    21,90 €

  • ISLAS DE LA ASCUAOSCURA
    ISLAS DE LA ASCUAOSCURA
    SANDERSON, BRANDON
    Brandon Sanderson, el gran autor de fantasía del siglo XXI, anticipa el futuro más lejano jamás descrito en el Cosmere. Bienvenidos a la quinta novela secreta. Sexto del Ocaso es un trampero tradicional en la mortífera isla de Patji. Pero una fatídica noche, empuja a su pueblo a una carrera por modernizarse antes de que los invasores de las estrellas los conquisten. Teme que su...
    Disponibilitat inmediata

    26,90 €

  • FANTASMES. 60 HISTÒRIES ESPECTRALS
    FANTASMES. 60 HISTÒRIES ESPECTRALS
    GALAND, ALEXANDRE
    Els relats sobre aparicions han captivat la humanitat des de temps immemorials. FANTASMES. 60 HISTÒRIES ESPECTRALS és un àlbum de coneixement amb il·lustracions fabuloses des d'un enfocament científic i històric. Històries reals sobre els seus orígens i els protagonistes més destacats. Per saber-ho tot sobre els éssers espectrals. Un llibre de gran format ple d'il·lustracio...
    Disponibilitat inmediata

    24,00 €

  • PUNTO CERO
    PUNTO CERO
    MATSUMOTO, SEICHO
    Una nueva novela de Matsumoto protagonizada por primera vez por una investigadora. Un caso que reabre las cicatrices del pasado de la sociedad nipona. En Tokio a finales de los cincuenta, Teiko Itane, una joven de veintiséis años, acepta casarse con Kenichi Uhara, un ejecutivo diez años mayor al que ha conocido a través de un casamentero. Tras una breve luna de miel, Kenichi de...
    Disponibilitat inmediata

    21,95 €