0
PARA COMPRENDER LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES EN E

PARA COMPRENDER LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES EN E

UNA APROXIMACIÓN DESDE LA SOCIOLOGÍA

ALIENDE URTASUN

15,00 €
IVA inclós
Descatalogat
Editorial:
CLARET
Any d'edició:
2004
ISBN:
978-84-8169-646-2
Pàgines:
228
Col·lecció:
VARIAS
15,00 €
IVA inclós
Descatalogat
Afegir a favorits

Contenido Introducción 1.Sociología y cambio social La sociología como disciplina científica El estudio del cambio social Textos seleccionados: Nisbet, El cambio es una sucesión de diferencias en el tiempo en una identidad persistente Tilly, Grandes estructuras, procesos amplios y comparaciones enormes Sztompka, El coeficiente agencial. El coeficiente histórico Bourdieu y Wacquant, Transmitir un oficio. Pensar en términos relacionales Morán, Sociedad, cultura y política: continuidad y novedad en el análisis cultural Bibliografía recomendada 2.El cambio social en la actualidad: la globalización Las dimensiones de la globalización Modernidad reflexiva Textos seleccionados: Giddens, Dimensiones institucionales de la modernidad. La mundialización de la modernidad. ¿Es la modernidad un proyecto occidental? Wallerstein, ¿Es la sociología una disciplina mundial? Held, El debate de la globalización Bauman, La globalización. Consecuencias humanas Hannerz, Lo global y lo local: continuidad y cambio Castells, La red y el yo Bibliografía recomendada 3.Las transformaciones del fenómeno religioso. El fundamentalismo La amplitud de un fenómeno complejo: ¿un mundo «ferozmente» religioso? La importancia de la religión en la vida social para los clásicos: Durkheim y Weber Textos seleccionados: Geertz, La religión como sistema cultural Berger y Luckmann, Modernidad, pluralismo y crisis de sentido Casanova, El revival político de lo religioso Estruch, El mito de la secularización Castells, Los paraísos de Dios: el fundamentalismo religioso y la identidad cultural Bibliografía recomendada 4.La identidad colectiva y su dimensión política: los estados nacionales El estudio de la identidad colectiva desde la sociología Los estados nacionales en la era de la globalización Textos seleccionados: Anderson, Conceptos y definiciones Tilly, La autodeterminación nacional como un problema de todos Pérez-Agote, Hacia una concepción sociológica de la nación Habermas, El estado-nación europeo y las presiones de la globalización Maiz, Tipología de los nacionalismos contemporáneos Bibliografía recomendada 5.Inclusión y exclusión social: desigualdad, pobreza y migraciones. Las transformaciones del trabajo a escala mundial El mundo del trabajo: la categoría abstracta de trabajo y los trabajadores de carne y hueso ¿Qué está cambiando en el mundo del trabajo? ¿Para quién? ¿Dónde? ¿Desde cuándo? ¿Qué alcance poseen estos cambios? Textos seleccionados: Boltanski y Chiapello, Un capitalismo regenerado y una situación social degradada Gorz, Metamorfosis del trabajo. Búsqueda de sentido. Crítica de la razón económica Hirata y Le Doaré, Las transformaciones del empleo femenino: una perspectiva internacional Castillo, A la búsqueda del trabajo perdido. (Y de una sociología capaz de encontrarlo) Enrique Alonso, Solidaridad, alteridad y trabajo Riechman y Fernández Buey, Trabajo y medio ambiente en la era de la crisis ecológica Bibliografía recomendada 6.Ciencia y tecnología: ¿una sociedad del riesgo? El conocimiento científico y sus aplicaciones ¿Un escenario de nuevas tecnologías de la información y del conocimiento? Ciencia y reflexividad: ¿qué hacemos con el conocimiento? Textos seleccionados: Gónzalez García y López Cerezo, La ciencia y la tecnología entre nosotros Offe, Autolimitación como método y como resultado Merton, La creencia en el progreso Latour, Post scriptum. Un giro más después del giro social Beltrán, La confianza en una ciencia secularizada (y relativista) Ramos, Prometeo y las flores del mal: el problema del riesgo en la sociología contemporánea Beck, El malentendido naturalista del movimiento ecologista: la crítica del medio ambiente como crítica social Bibliografía recomendada Epílogo: La juventud cómo metáfora de las transformaciones sociales Textos seleccionados: Bourdieu, La «juventud» sólo es una palabra Referencias bibliográficas

Este libro es una de las múltiples posibilidades de presentar una problemática amplia y compleja mediante una selección de textos de autores relevantes del pensamiento sociológico contemporáneo concebida «para comprender» las transformaciones sociales.En este vertiginoso mundo, cargado de mensajes deterministas, en el que parece que no cabe más que agarrarse a uno mismo, las apuestas intelectuales son estrategias para hacer ver o para ayudar a ver el mundo de una determinada manera. Concretamente, este manual Para comprender las transformaciones sociales en el mundo contemporáneo trata de llegar a un público amplio que quiera «aprovecharse» de los conocimientos sociológicos con el fin de entender mejor las condiciones en que tomamos las decisiones en este mundo globalizado (o casi globalizado).La dificultad de comprender el mundo contemporáneo y la facilidad con la que en ocasiones se simplifican los problemas para devolvernos una imagen de lo que ocurre simple y fácil de manejar, obligan a que las ciencias sociales se replanteen su quehacer docente e investigador. Se trata de desvelar «lo oculto», «lo que no se ve» desde la experiencia individual; en definitiva, de explicar lo aparente y de localizar las interconexiones y dependencias que vinculan nuestros destinos individuales a los de otros hombres y mujeres.

Articles relacionats

  • WARREN XIII I L'ULL QUE TOT HO VEU
    WARREN XIII I L'ULL QUE TOT HO VEU
    DEL RÍO, TANÍA
    És el petit grum i darrer hereu de l'Hotel Warren, una gran mansió que ha anat a menys, plena d'enigmes i de passadissos secrets. La llegenda diu que allà s'hi amaga un tresor que és font de màgia: l'Ull que Tot ho Veu. Per trobar-lo, en Warren haurà de resoldre alguns misteris inquietants. Qui s'amaga a la sala de calderes? Què pretén la noia que es passeja com un espectre pel...
    Disponibilitat inmediata

    19,50 €

  • UNA NOIA A TÒQUIO
    UNA NOIA A TÒQUIO
    SHIMAZAKI, AKI
    Una dona jove en una cruïlla íntima i professional.Originària de la petita ciutat de Yonago, on viu la seva família, la Kyoko és una dona soltera de gran bellesa. Al contrari que la seva germana Anzu, divorciada, mare d’un nen i ceramista de renom. La Kyoko fa tretze anys que exerceix com a secretària de direcció en una empresa de cosmètics de Tòquio. I el seu èxit professional...
    Disponibilitat inmediata

    18,50 €

  • YOKO
    YOKO
    SHEFF, DAVID
    La biografía largamente esperada de una de las figuras más incomprendidas, reconocidas y estigmatizadas («la bruja que separó los Beatles») de los últimos años. Yoko Ono, con la participación directa de la protagonista. Descrita por John Lennon como la artista desconocida más famosa del mundo, «todo el mundo conoce su nombre, pero nadie sabe lo que hace», la biografía definitiv...
    Disponibilitat inmediata

    21,95 €

  • LA MUY CATASTRÓFICA VISITA AL ZOO
    LA MUY CATASTRÓFICA VISITA AL ZOO
    DICKER, JOËL
    Vuelve Joël Dicker, fenómeno global con veintidós millones de lectores, con «un libro para lectores de 7 a 120 años» para emocionarse y compartir. «Una voz napoleónica, que no escribe, boxea».El Cultural Ganador del Premio Goncourt des Lycéens, Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, Premio Lire, Premio Qué Leer, Premio San Clemente y Premio Internacional Alicante Noir. ...
    Disponibilitat inmediata

    19,90 €

  • CREMA L’APM?
    CREMA L’APM?
    Crema l’APM? és un viatge per tota la trajectòria del programa, amb aparicions dels personatges més mítics, col·laboradors de totes les èpoques i una selecció de les frases i gags que han fet esclatar de riure a tota una generació. A més, el lector es converteix en part activa de l'APM! A través de jocs, proves i reptes interactius, podràs posar a prova el teu coneixement del p...
    Disponibilitat inmediata

    18,50 €

  • COM ENGEGAR A LA MERDA DE MANERA EDUCADA
    COM ENGEGAR A LA MERDA DE MANERA EDUCADA
    CARDALDA, ALBA
    Posar límits mai no ha estat tan fàcil. Per què ens costa tant posar límits? La por de perdre la feina, la idea de l’amor romàntic o el temor de ser exclosos del nostre cercle social si diem «no» són algunes de les raons. Per això ens costa tant de fer-ho i, quan ens hi decidim, sentim culpa i fins i tot ansietat. La veritat, però, és que posar límits a les relacions és tan nec...
    Disponibilitat inmediata

    20,90 €