0
PARA COMPRENDER LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES EN E

PARA COMPRENDER LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES EN E

UNA APROXIMACIÓN DESDE LA SOCIOLOGÍA

ALIENDE URTASUN

15,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
CLARET
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-8169-646-2
Páginas:
228
Colección:
VARIAS
15,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Contenido Introducción 1.Sociología y cambio social La sociología como disciplina científica El estudio del cambio social Textos seleccionados: Nisbet, El cambio es una sucesión de diferencias en el tiempo en una identidad persistente Tilly, Grandes estructuras, procesos amplios y comparaciones enormes Sztompka, El coeficiente agencial. El coeficiente histórico Bourdieu y Wacquant, Transmitir un oficio. Pensar en términos relacionales Morán, Sociedad, cultura y política: continuidad y novedad en el análisis cultural Bibliografía recomendada 2.El cambio social en la actualidad: la globalización Las dimensiones de la globalización Modernidad reflexiva Textos seleccionados: Giddens, Dimensiones institucionales de la modernidad. La mundialización de la modernidad. ¿Es la modernidad un proyecto occidental? Wallerstein, ¿Es la sociología una disciplina mundial? Held, El debate de la globalización Bauman, La globalización. Consecuencias humanas Hannerz, Lo global y lo local: continuidad y cambio Castells, La red y el yo Bibliografía recomendada 3.Las transformaciones del fenómeno religioso. El fundamentalismo La amplitud de un fenómeno complejo: ¿un mundo «ferozmente» religioso? La importancia de la religión en la vida social para los clásicos: Durkheim y Weber Textos seleccionados: Geertz, La religión como sistema cultural Berger y Luckmann, Modernidad, pluralismo y crisis de sentido Casanova, El revival político de lo religioso Estruch, El mito de la secularización Castells, Los paraísos de Dios: el fundamentalismo religioso y la identidad cultural Bibliografía recomendada 4.La identidad colectiva y su dimensión política: los estados nacionales El estudio de la identidad colectiva desde la sociología Los estados nacionales en la era de la globalización Textos seleccionados: Anderson, Conceptos y definiciones Tilly, La autodeterminación nacional como un problema de todos Pérez-Agote, Hacia una concepción sociológica de la nación Habermas, El estado-nación europeo y las presiones de la globalización Maiz, Tipología de los nacionalismos contemporáneos Bibliografía recomendada 5.Inclusión y exclusión social: desigualdad, pobreza y migraciones. Las transformaciones del trabajo a escala mundial El mundo del trabajo: la categoría abstracta de trabajo y los trabajadores de carne y hueso ¿Qué está cambiando en el mundo del trabajo? ¿Para quién? ¿Dónde? ¿Desde cuándo? ¿Qué alcance poseen estos cambios? Textos seleccionados: Boltanski y Chiapello, Un capitalismo regenerado y una situación social degradada Gorz, Metamorfosis del trabajo. Búsqueda de sentido. Crítica de la razón económica Hirata y Le Doaré, Las transformaciones del empleo femenino: una perspectiva internacional Castillo, A la búsqueda del trabajo perdido. (Y de una sociología capaz de encontrarlo) Enrique Alonso, Solidaridad, alteridad y trabajo Riechman y Fernández Buey, Trabajo y medio ambiente en la era de la crisis ecológica Bibliografía recomendada 6.Ciencia y tecnología: ¿una sociedad del riesgo? El conocimiento científico y sus aplicaciones ¿Un escenario de nuevas tecnologías de la información y del conocimiento? Ciencia y reflexividad: ¿qué hacemos con el conocimiento? Textos seleccionados: Gónzalez García y López Cerezo, La ciencia y la tecnología entre nosotros Offe, Autolimitación como método y como resultado Merton, La creencia en el progreso Latour, Post scriptum. Un giro más después del giro social Beltrán, La confianza en una ciencia secularizada (y relativista) Ramos, Prometeo y las flores del mal: el problema del riesgo en la sociología contemporánea Beck, El malentendido naturalista del movimiento ecologista: la crítica del medio ambiente como crítica social Bibliografía recomendada Epílogo: La juventud cómo metáfora de las transformaciones sociales Textos seleccionados: Bourdieu, La «juventud» sólo es una palabra Referencias bibliográficas

Este libro es una de las múltiples posibilidades de presentar una problemática amplia y compleja mediante una selección de textos de autores relevantes del pensamiento sociológico contemporáneo concebida «para comprender» las transformaciones sociales.En este vertiginoso mundo, cargado de mensajes deterministas, en el que parece que no cabe más que agarrarse a uno mismo, las apuestas intelectuales son estrategias para hacer ver o para ayudar a ver el mundo de una determinada manera. Concretamente, este manual Para comprender las transformaciones sociales en el mundo contemporáneo trata de llegar a un público amplio que quiera «aprovecharse» de los conocimientos sociológicos con el fin de entender mejor las condiciones en que tomamos las decisiones en este mundo globalizado (o casi globalizado).La dificultad de comprender el mundo contemporáneo y la facilidad con la que en ocasiones se simplifican los problemas para devolvernos una imagen de lo que ocurre simple y fácil de manejar, obligan a que las ciencias sociales se replanteen su quehacer docente e investigador. Se trata de desvelar «lo oculto», «lo que no se ve» desde la experiencia individual; en definitiva, de explicar lo aparente y de localizar las interconexiones y dependencias que vinculan nuestros destinos individuales a los de otros hombres y mujeres.

Artículos relacionados

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponibilidad inmediata

    17,50 €

  • FANTASMES. 60 HISTÒRIES ESPECTRALS
    FANTASMES. 60 HISTÒRIES ESPECTRALS
    GALAND, ALEXANDRE
    Els relats sobre aparicions han captivat la humanitat des de temps immemorials. FANTASMES. 60 HISTÒRIES ESPECTRALS és un àlbum de coneixement amb il·lustracions fabuloses des d'un enfocament científic i històric. Històries reals sobre els seus orígens i els protagonistes més destacats. Per saber-ho tot sobre els éssers espectrals. Un llibre de gran format ple d'il·lustracio...
    Disponibilidad inmediata

    24,00 €

  • PUNTO CERO
    PUNTO CERO
    MATSUMOTO, SEICHO
    Una nueva novela de Matsumoto protagonizada por primera vez por una investigadora. Un caso que reabre las cicatrices del pasado de la sociedad nipona. En Tokio a finales de los cincuenta, Teiko Itane, una joven de veintiséis años, acepta casarse con Kenichi Uhara, un ejecutivo diez años mayor al que ha conocido a través de un casamentero. Tras una breve luna de miel, Kenichi de...
    Disponibilidad inmediata

    21,95 €

  • PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    DICKENS, CHARLES
    Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas. Pocos autores como Charles Dickens supieron capturar el temblor que provoca lo sobrenatural cuando irrumpe en l...
    Disponibilidad inmediata

    16,00 €

  • CONTES CURTS PER APRENDRE A LLEGIR
    CONTES CURTS PER APRENDRE A LLEGIR
    DONAT, MARC
    Aquest és un llibre de contes curts pensat per afavorir la lectura autònoma dels infants que comencen a llegir. Cada doble pàgina presenta el text d'una manera breu i escrit en dues modalitats de lletra: de pal i lligada. Al final de cada conte hi trobareu la versió explicada d'una manera més detallada. La recopilació dels contes i faules és: La llebre i la tortuga, La guineu i...
    Disponibilidad inmediata

    17,95 €

  • MARE TE UNA MALALTIA INVISIBLE, PERO JO LA VEIG!, LA
    MARE TE UNA MALALTIA INVISIBLE, PERO JO LA VEIG!, LA
    PELLEGRINI, TAMARA
    Hi ha dolors invisibles que pesen com a lloses Com li passa a mamà amb la Croni, la seva malaltia invisible. Jo soc l'única que la veu. Intento espantar-la per tots els mitjans perquè la deixi en pau. Però al final he comprès que el que haig de fer és una altra cosa. Acompanya'm i t'ho ensenyo. Poètic àlbum que presenta amb calidesa i humanitat la relació entre una nena i la se...
    Disponibilidad inmediata

    16,00 €