0
UNA REPRESIÓN OLVIDADA

UNA REPRESIÓN OLVIDADA

EL CARLISMO PERSEGUIDO POR LA DICTADURA FRANQUISTA Y LA EXTREMA DERECHA

MIRALLES CLIMENT, JOSEP

22,90 €
IVA inclós
No disponible, consulti'ns
Editorial:
TXALAPARTA EDITORIAL
Any d'edició:
2023
Matèria
Història
ISBN:
978-84-19319-55-5
Pàgines:
360
22,90 €
IVA inclós
No disponible, consulti'ns
Afegir a favorits

PROEMIO de Carlos Javier de Borbón Parma PRÓLOGO de Manuel Martorell Pérez INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE: DÉCADA NO BELIGERANTE Y DE PRESENCIA PÚBLICA (1955-1965) La Agrupación de Estudiantes Tradicionalistas (AET) y el relevo generacional Carlistas vigilados, perseguidos y sancionados Aparición de Carlos Hugo Implantación del Movimiento Obrero Tradicionalista (MOT) SEGUNDA PARTE: EL TARDOFRANQUISMO: EVOLUCIÓN POLÍTICA Y NUEVA OPOSICIÓN (1966-1975) -Primeras consecuencias de la nueva oposición -Montejurra 1968 y sus resultas -El asesinato de un requeté a manos de la Policía -Expulsión de los Borbón Parma -Corolarios inmediatos de la expulsión -La respuesta en el acto de Montejurra de 1969 y consecuencias -Rechazo a la designación de Juan Carlos como sucesor de Franco -Prohibiciones a procuradores en Cortes. Las Cortes Trashumantes -Persecución a la prensa carlista ·MONTEJURRA ·EL PENSAMIENTO NAVARRO ·ESFUERZO COMÚN -La represión contra el carlismo armado y radical ·LOS GRUPOS DE ACCIÓN CARLISTA (GAC) ·LAS FUERZAS ACTIVAS REVOLUCIONARIAS CARLISTAS (FARC) -Plan político-mediático para destruir al carlismo -Represión contra el carlismo desarmado -La represión contra familias carlistas ·FAMILIA MARTORELL PÉREZ ·FAMILIA ZUFÍA SANZ ·FAMILIA TORRES FERRANDO -La represión contra un activista socio-político: un caso particular TERCERA PARTE: LA REPRESIÓN DEL POSTFRANQUISMO (1976-1982) -Contra los dirigentes -Contra el «Pueblo Carlista» en Montejurra 76 ·LOS HECHOS ·REACCIONES AL ACTO ·LOS PAPELES SECRETOS DE MONTEJURRA 76 -Más marginación y más represión -Contra la militancia activa -Contra carlistas en los movimientos sociales y sindicales CONCLUSIONES CRONOLOGÍA DE LA REPRESIÓN CONTRA EL CARLISMO (1936-1982) FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

Existe una visión extendida entre numerosos historiadores en torno al carlismo, condicionada, fundamentalmente, por la participación de este movimiento en el bando nacional durante la guerra civil española, mediante los Tercios de Requetés. Pero esta visión resulta limitada o incompleta, ya que, en contra de lo que se suele pensar, el carlismo fue, ya durante la propia guerra, perseguido por el franquismo, y sus principales dirigentes desterrados por negarse a crear un Estado totalitario y borrar al carlismo integrándolo en el partido unificado de FET y de las JONS. Sufrió la represión franquista durante todo el régimen, y también después. El historiador Josep Miralles Clement muestra, con numerosos datos y documentos, esa oposición y la persecución consiguiente, con el objetivo de dar a conocer esa parte de la historia que ha sido olvidada.

Articles relacionats

  • LA MEDIDA DE NUESTROS DÍAS
    LA MEDIDA DE NUESTROS DÍAS
    DELBO, CHARLOTTE
    En esta obra maestra de la literatura concentracionaria, Delbo reflexiona sobre si es posible retomar la vida tras haber logrado regresar de Auschwitz. En 1943, Charlotte Delbo fue enviada al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau en un convoy con doscientas treinta mujeres francesas. Las cuarenta y nueve supervivientes regresaron a una sociedad que difícilmente podría im...
    Disponibilitat inmediata

    19,95 €

  • AUSCHWITZ 1945
    AUSCHWITZ 1945
    BANDE, ALEXANDRE
    Un ensayo que pone luz sobre uno de los años más determinantes de la historia. Con motivo del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz en enero de 1945, Alexandre Bande, doctor en historia e investigador especialista en la articulación entre la historia y la memoria de los conflictos y genocidios contemporáneos, nos revela en este breve ensayo cuál fue la visión que tuvie...
    Disponibilitat inmediata

    17,90 €

  • EN TRANSICIÓN
    EN TRANSICIÓN
    PENYAS, ANA
    En Transición, ilustrado por Ana Penyas, narra la Transición Española alejándose de la mirada oficial. Habla de fracturas, olvidos y disensos, y de la situación precaria de un país sometido a 40 años de oscuridad. Nos muestra la poética de la calle: las luchas vecinales y ciudadanas, los conflictos colaterales y las consecuencias de querer olvidar un pasado en disputa… siempre ...
    Disponibilitat inmediata

    14,50 €

  • DIARIO DE ANNE FRANK (EDICIÓN ILUSTRADA)
    DIARIO DE ANNE FRANK (EDICIÓN ILUSTRADA)
    FRANK, ANNE / HESSE, MARÍA
    80.º ANIVERSARIO DEL FINAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL María Hesse despliega su estilo inconfundible y su trazo más sensible para ilustrar uno de los grandes clásicos de la literatura universal «Sus ilustraciones no te sueltan y a la vez te protegen de tus miedos».Susana Santaolalla, RNE, Libros de Arena Anne Frank nació en una familia judía alemana y llevó una vida normal h...
    Disponibilitat inmediata

    25,90 €

  • GRAN GUÍA VISUAL DE LA HISTORIA
    GRAN GUÍA VISUAL DE LA HISTORIA
    TANAKA, MASATO
    Una guía con sencillos gráficos e ilustraciones para entender los conceptos y personajes clave de la historia universal. Más de 200 conceptos clave de la historia explicados con imágenes comprensibles, frescas e innovadoras que, de un modo accesible, iluminan el pasado y nos desvelan las claves del mundo actual. Del nacimiento de las civilizaciones a la Edad Contemporánea, pas...
    Disponibilitat inmediata

    23,00 €

  • LA GUERRA DE PORTUGAL
    LA GUERRA DE PORTUGAL
    SIERRA I FABRA, JORDI
    Hay tiempos en que el destino de las gentes se decide en los despachos. El de Argimiro, muerto en vida, republicano que vive encerrado en un zulo y sólo sueña con la venganza; el del médico judío Arnaud y su esposa, que deciden marchar de París por miedo a las represalias; el de Miguel Ángel, diplomático en Lisboa que busca fuera aquello que no encuentra en casa, o el de Isabel...
    Disponibilitat inmediata

    22,50 €