0
UNA NUEVA TRANSICIÓN

UNA NUEVA TRANSICIÓN

MATERIALES DEL AÑO DEL CAMBIO

IGLESIAS TURRIÓN, PABLO

16,00 €
IVA inclós
No disponible, consulti'ns
Editorial:
AKAL
Any d'edició:
2015
ISBN:
978-84-460-4286-0
Pàgines:
224
16,00 €
IVA inclós
No disponible, consulti'ns
Afegir a favorits

El cielo se toma por asalto (a modo de prefacio)
Prólogo. Entre la ira y la reforma; entre Peter Pan y el Estado (por Enric Juliana)

I. Entender Podemos
II. Grecia: la democracia frente al miedo
III. La centralidad no es el centro
IV. ¿Qué es el cambio?
V. Guerra de trincheras y estrategia electoral
VI. Podemos: el partido de las clases populares
VII. Llegó la primavera: reflexiones tras una jornada histórica
VIII. Izquierda
IX. Una nueva Transición
X. ¿Por qué todos hablan del Pablo Iglesias británico?
XI. La canasta de Aleksandr Belov

ENTREVISTAS CONCEDIDAS Y SEMBLANZAS DE COMPAÑEROS

XII. El reto de Podemos: teoría, praxis y comunicación. Entrevista con Pablo Iglesias (por Fernando Vallespín)
XIII. Las ciencias sociales no son inocentes. Entrevista con Pablo Iglesias (por Carles A. Foguet y Jorge Galindo)
XIV. Modificar la sociedad hoy significa pasar a través de las conciencias. Entrevista con Pablo Iglesias (por Jorge Lago)
XV. Necesitamos socialistas como Mélenchon
XVI. Manolo: vaya pedazo de cabrón

ANEXO
TRES DISCURSOS PARA EL AÑO DEL CAMBIO

La gente haciendo historia (Madrid, 31 de enero)
Debate sobre el (otro) estado de la nación (Madrid, 26 de febrero)
A los exiliados (París, 5 de septiembre)

Artículo en El Mundo



¿Qué esperamos congregados en el foro?
Es a los bárbaros que hoy llegan. 
Constantino Cavafis, «Esperando a los bárbaros».

Esperaban parapetados en sus palacios el asalto de los bárbaros. Imaginaban a salvajes escoceses capitaneados por William Wallace cargando desordenadamente hacia ellos. Sin embargo, para cuando quisieron darse cuenta, los bárbaros ya habían entrado en los palacios. Y no tenían un aspecto tan aguerrido, eran apenas ciudadanos armados de escobas y fregonas (se trataba de limpiar, al fin y al cabo) que habían entrado por las puertas de las instituciones empujados por otros ciudadanos.
Mientras la vieja guardia afilaba sus lanzas para contener la carga, Manuela Carmena, Ada Colau, José María González Kichi, Pedro Santisteve, Xulio Ferreiro y otros levantaban el bastón de mando en las principales alcaldías del país. La vieja guardia seguía esperando el asalto y, mientras, cientos de ciudadanos sin experiencia parlamentaria demostraban en semanas que se puede ser diputado cobrando tres salarios mínimos, y hacerlo mucho mejor que los diputados de la vieja guardia y los grandes sueldos.
Cuando un país ha cambiado, los asaltos son un paseo de la gente. Este libro es una compilación de los materiales de reflexión producidos en este año de cambios en el que la ilusión ha tomado forma política. En el poema de Cavafis finalmente los bárbaros no llegan, pues los bárbaros no existen. Los cambios sí.

Articles relacionats

  • GUERRA BLANCA
    GUERRA BLANCA
    MIAN, MARZIO G.
    Es en el Ártico donde se siente con más fuerza el eco de los cañones que retumban en Ucrania. Es allí donde China, Rusia y la OTAN se han dado cita para el duelo final. Antes considerado la última de las fronteras, ahora es el frente más candente. Es el gran convidado de piedra de nuestro tiempo, en apariencia ajeno a la disolución del orden mundial en curso, pero en realidad e...
    Disponibilitat inmediata

    23,90 €

  • EL AGENTE SUIZO
    EL AGENTE SUIZO
    FAES DÍAZ, ENRIQUE
    Barcelona, 1958. La Policía detiene a la puerta de un hotel a Georges Laurent Rivara, agente de la banca suiza, que lleva años entrando al país sin que hasta entonces haya ocurrido nada. Pero esta vez es distinto. Su caída precipitará el mayor escándalo financiero internacional en lo que va de dictadura y pondrá en jaque a banqueros, empresarios, inversores y políticos en la Es...
    Disponibilitat inmediata

    20,00 €

  • CATALANS DEL 1939
    CATALANS DEL 1939
    VILANOVA, FRANCESC
    Quan es van feixistitzar les dretes catalanes com en altres llocs d'Europa? L'any 1939 la societat catalana va quedar dividida profundament: els que van haver de marxar, els derrotats que es van quedar i els que van guanyar. L'experiència de la guerra i de l'explosió revolucionària pot explicar la motivació dels catalans franquistes per saltar al bàndol del feixisme catòlic es...
    Disponibilitat inmediata

    25,90 €

  • POLÍTICA DEL MALESTAR
    POLÍTICA DEL MALESTAR
    VALDÉS, ALICIA
    ¿Por qué demonios querría una persona de clase obrera votar a un partido que se opone a los servicios públicos? ¿Por qué elegimos vivir en ciudades que nos ofrecen trabajos precarios y malas condiciones de vida? Más a menudo de lo que nos gustaría, tomamos decisiones que nos hacen infelices o que nos reportan malestar. Tradicionalmente, este tipo de comportamientos se explican ...
    Disponibilitat inmediata

    19,90 €

  • EL SEGREST DE LA POLÍTICA
    EL SEGREST DE LA POLÍTICA
    CALVO, LLUÍS
    Un al·legat en favor de la democràcia directa i l'organització ciutadana, de la mà de Simone Weil i Joseph Beuys. La política està patint una apropiació indeguda, des del moment en què una sèrie de persones s'han atorgat el dret de parlar, gairebé de manera exclusiva, en el seu nom. Però la cosa pública no comença ni acaba en els professionals, sinó en les persones polítiques q...
    Disponibilitat inmediata

    12,90 €

  • EL LABORATORIO PALESTINO
    EL LABORATORIO PALESTINO
    LOEWENSTEIN, ANTONY
    Cómo Israel se forra con la ocupación de Palestina El complejo militar-industrial de Israel utiliza los territorios palestinos ocupados como campo de pruebas de armamento y tecnología de vigilancia que luego exporta por todo el mundo a déspotas y democracias. Durante más de 50 años, la ocupación de Cisjordania y Gaza ha proporcionado al Estado israelí una experiencia inestimab...
    Disponibilitat inmediata

    23,00 €

Altres llibres de l'autor

  • ENEMIGOS ÍNTIMOS
    ENEMIGOS ÍNTIMOS
    IGLESIAS TURRIÓN, PABLO
    ¿Qué tienen en común Isabel Díaz Ayuso y las hermanas Pombo? ¿Qué comparte Yolanda Díaz con José María Aznar? Si algo ha caracterizado el anunciado, agónico y convulso «fin de ciclo» de la política surgida tras el 15M es el viraje de España hacia una derecha cada vez más evidente. Pero ¿quiénes han sido los responsables de esa derechización a lo largo de esta década? Con nombre...
    No disponible, consulti'ns

    20,00 €