0
ESPAÑA SIGLO XX ECONOMIA DEMOGRAFIA SOCIEDAD

ESPAÑA SIGLO XX ECONOMIA DEMOGRAFIA SOCIEDAD

SANCHEZ MARROYO,FERNANDO

24,00 €
IVA inclós
No disponible, consulti'ns
Editorial:
ISTMO
Any d'edició:
2004
ISBN:
978-84-7090-383-0
Pàgines:
736
Col·lecció:
VARIAS
24,00 €
IVA inclós
No disponible, consulti'ns
Afegir a favorits

Prólogo PARTE PRIMERA. EL PRIMER TERCIO DE SIGLO, MONARQUÍA Y REPÚBLICA - 1. Una actividad económica todavía muy ligada al ámbito agrario - 2. Modernización y nacionalismo económico durante el primer tercio del siglo - 3. El despegue económico de comienzos de siglo - 4. Reforzamiento del intervencionismo durante la Dictadura de Primo de Rivera - 5. La Segunda República: una fase de estancamiento económico - 6. El inicio del proceso de modernización demográfica en España - 7. Una sociedad profundamente ruralizada - 8. Unos colectivos sociales muy poco diversificados - 9. Condiciones de vida, costumbres sociales y niveles de práctica religiosa - 10. Las pautas educativas y culturales - 11. Hacia la sociedad del espectáculo - 12. Continuidad y cambio en los medios de comunicación - 13. Movilización societaria y tensiones sociales: el auge de los viejos movimientos sociales SEGUNDA PARTE. LA GUERRA CIVIL Y EL RÉGIMEN DE FRANCO - 14. La vida económica durante la Guerra Civil - 15. La vida económica durante el régimen de Franco. Etapas y rasgos generales: un asfixiante intervencionismo estatal - 16. La primera etapa: los intentos autárquicos - 17. La segunda etapa: la lenta recuperación económica de los años 50 - 18. La tercera etapa: la apertura de la economía española - 19. La transformación definitiva de la demografía española - 20. Esplendor y crisis de la sociedad agraria tradicional. Una estructura social en acelerado proceso de homogeneización - 21. La cultura material. De la penuria de posguerra al esplendor de la sociedad de consumo - 22. Iglesia y religiosidad en la España de Franco - 23. Costumbres y prácticas sociales: apogeo y crisis de las formas tradicionales - 24. El desarrollo educativo. Un lento caminar hacia la universalización de la enseñanza - 25. Una actividad cultural muy vigilada - 26. La consolidación de la sociedad del espectáculo: diversiones y entretenimientos - 27. La revolución en los medios de comunicación de masas - 28. Una seria limitación de los movimientos sociales TERCERA PARTE. LA DEMOCRACIA - 29. Intento de concordia socioeconómica en tiempos de incertidumbre política - 30. La llegada de los socialistas al poder: el crecimiento del sector público - 31. La industria: entre la reconversión y la recuperación - 32. Los grandes retos de la economía española en el contexto de la Unión Europea - 33. El acelerado cambio de tendencia de la demografía española - 34. Hacia la plenitud de una sociedad de servicios. Una estructura social dinámica y permeable caracterizada por el definitivo triunfo de la tercerización - 35. Un profundo cambio material: el despliegue de la sociedad de la información y su incidencia sobre las pautas de vida cotidiana - 36. Una radical transformación del sistema de creencias y valores de los españoles - 37. La universalización de la educación - 38. La actividad cultural: un mundo subvencionado - 39. El entretenimiento del ocio: el apogeo de la sociedad del espectáculo - 40. El espectacular desarrollo de los medios de comunicación - 41. El despliegue de los nuevos movimientos sociales - A modo de balance. La situación social española en el contexto de la UE - BIBLIOGRAFÍA

Durante el siglo XX, España experimentó una profunda transformación que afectó a todos los planos de la realidad nacional. En este volumen se analizan aquellos cambios producidos en los ámbitos económico (apertura al extranjero, superando el tradicional miedo a competir), demográfico (duplicación de la población, crecimiento de los índices de urbanización), social (creciente secularización, mejora del nivel de vida) y cultural. Aunque con notables discontinuidades y violentas rupturas, el proceso de modernización de la sociedad española fue irreversible y afectó a todos los niveles de la vida pública y privada. Como consecuencia, los distintos indicadores han ido convergiendo con los parámetros vigentes en los países europeos de nuestro entorno.

Articles relacionats

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponibilitat inmediata

    17,50 €

  • FANTASMES. 60 HISTÒRIES ESPECTRALS
    FANTASMES. 60 HISTÒRIES ESPECTRALS
    GALAND, ALEXANDRE
    Els relats sobre aparicions han captivat la humanitat des de temps immemorials. FANTASMES. 60 HISTÒRIES ESPECTRALS és un àlbum de coneixement amb il·lustracions fabuloses des d'un enfocament científic i històric. Històries reals sobre els seus orígens i els protagonistes més destacats. Per saber-ho tot sobre els éssers espectrals. Un llibre de gran format ple d'il·lustracio...
    Disponibilitat inmediata

    24,00 €

  • PUNTO CERO
    PUNTO CERO
    MATSUMOTO, SEICHO
    Una nueva novela de Matsumoto protagonizada por primera vez por una investigadora. Un caso que reabre las cicatrices del pasado de la sociedad nipona. En Tokio a finales de los cincuenta, Teiko Itane, una joven de veintiséis años, acepta casarse con Kenichi Uhara, un ejecutivo diez años mayor al que ha conocido a través de un casamentero. Tras una breve luna de miel, Kenichi de...
    Disponibilitat inmediata

    21,95 €

  • PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    DICKENS, CHARLES
    Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas. Pocos autores como Charles Dickens supieron capturar el temblor que provoca lo sobrenatural cuando irrumpe en l...
    Disponibilitat inmediata

    16,00 €

  • CONTES CURTS PER APRENDRE A LLEGIR
    CONTES CURTS PER APRENDRE A LLEGIR
    DONAT, MARC
    Aquest és un llibre de contes curts pensat per afavorir la lectura autònoma dels infants que comencen a llegir. Cada doble pàgina presenta el text d'una manera breu i escrit en dues modalitats de lletra: de pal i lligada. Al final de cada conte hi trobareu la versió explicada d'una manera més detallada. La recopilació dels contes i faules és: La llebre i la tortuga, La guineu i...
    Disponibilitat inmediata

    17,95 €

  • MARE TE UNA MALALTIA INVISIBLE, PERO JO LA VEIG!, LA
    MARE TE UNA MALALTIA INVISIBLE, PERO JO LA VEIG!, LA
    PELLEGRINI, TAMARA
    Hi ha dolors invisibles que pesen com a lloses Com li passa a mamà amb la Croni, la seva malaltia invisible. Jo soc l'única que la veu. Intento espantar-la per tots els mitjans perquè la deixi en pau. Però al final he comprès que el que haig de fer és una altra cosa. Acompanya'm i t'ho ensenyo. Poètic àlbum que presenta amb calidesa i humanitat la relació entre una nena i la se...
    Disponibilitat inmediata

    16,00 €