0
SOBRESEIMIENTO - MONOGRAFIAS /234

SOBRESEIMIENTO - MONOGRAFIAS /234

ROMERO

44,00 €
IVA incluido
No disponible, consultenos
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-8442-576-2
Páginas:
404
Colección:
VARIAS
44,00 €
IVA incluido
No disponible, consultenos
Añadir a favoritos

prólogo

ABREVIATURAS

INTRODUCCIÓN


PRIMERA PARTE
FINALIZACIÓN DEL PROCESO PENAL SIN SENTENCIA

CAPÍTULO I
LA INADMISIÓN DE LA QUERELLA 

CAPÍTULO II
LA VOLUNTAD DE LAS PARTES Y LA MUERTE DEL IMPUTADO

1. Partes acusadoras: renuncia y desistimiento 
1.1. La renuncia y el perdón del ofendido
1.2. El desistimiento: apartamiento y abandono de la querella
2. La conformidad de la parte acusada y la voluntad de ambas partes 
3. La muerte del imputado 


SEGUNDA PARTE
EL SOBRESEIMIENTO EN EL PROCESO PENAL

CAPÍTULO ÚNICO
CONCEPTO

1. Introducción 
2. Regulación 
2.1. Los artículos 634 a 645 LECRIM
2.2. El procedimiento abreviado
A) Del procedimiento en los casos de flagrante delito al procedimiento abreviado
B) Los arts. 789, 790 y 793 LECRIM
C) Archivo de actuaciones
2.3. El procedimiento ante el Jurado
3. Clases de sobreseimiento 
3.1. Sobreseimiento libre y provisional
3.2. Sobreseimiento total y parcial
4. El sobreseimiento como modo de terminación del proceso: naturaleza jurídica 
4.1. Sobreseimiento libre
4.2. Sobreseimiento provisional
5. Justificación del sobreseimiento 
6. El sobreseimiento provisional y la prohibición de la absolución en la instancia 


TERCERA PARTE
MOTIVOS DEL SOBRESEIMIENTO

CAPÍTULO I
MOTIVOS DE SOBRESEIMIENTO LIBRE

1. Falta del elemento fáctico (art. 637.1º LECRIM) 
2. Falta del elemento jurídico (art. 637.2º LECRIM) 
2.1. Hecho no constitutivo de delito
2.2. Hecho constitutivo de falta
3. Falta del elemento jurídico-personal (art. 637.3º LECRIM)
3.1. Ambito
3.2. La exención de responsabilidad criminal de forma indudable. El requisito de la certeza
en los distintos supuestos
3.3. Sobreseimiento y medidas de seguridad
3.4. Las causas de exención de responsabilidad criminal y el Juez de Instrucción

CAPÍTULO II
LOS ARTÍCULOS DE PREVIO PRONUNCIAMIENTO COMO MOTIVOS DE SOBRESEIMIENTO LIBRE

1. Consideraciones previas 
2. La cosa juzgada 
2.1. Concepto
A) Límites de la cosa juzgada
B) La falta de eficacia positiva prejudicial de la cosa juzgada
2.2. Tratamiento procesal
A) Alegación
B) Estimación de la cosa juzgada
3. La prescripción del delito; la amnistía o el indulto 
3.1. La prescripción del delito
3.2. La amnistía
3.3. El indulto
3.4. Tratamiento procesal
A) Alegación
B) Estimación
C) El indulto anticipado
4. La falta de autorización administrativa para procesar 
4.1. La inmunidad parlamentaria
A) La autorización para procesar
B) La renunciabilidad o irrenunciabilidad de la garantía
4.2. Tratamiento procesal
A) La solicitud de autorización
B) Decisión de la Cámara: el suplicatorio
C) Efectos de la denegación del suplicatorio

CAPÍTULO III
MOTIVOS DE SOBRESEIMIENTO PROVISIONAL

1. Falta del elemento fáctico por no resultar debidamente justificada la perpetración del
delito (art. 641.1º LECRIM)
2. Falta del elemento personal (art. 641.2º LECRIM) 

CAPÍTULO IV
OTRAS CAUSAS DE SOBRESEIMIENTO

1. La muerte del imputado y el perdón del ofendido 
2. La falta de presupuestos procesales 
2.1. Consideraciones previas
2.2. Algunas soluciones
A) La declaración de estar mal incoado el proceso
B) El sobreseimiento libre
C) El sobreseimiento provisional
D) La absolución en la instancia
2.3. Tratamiento procesal: la nulidad de actuaciones


CUARTA PARTE
RESOLUCIÓN JUDICIAL DE SOBRESEIMIENTO Y RECURSOS

CAPÍTULO I
EL AUTO DE SOBRESEIMIENTO

1. Forma de la resolución: auto 
2. Momento procesal 
2.1. Comparecencia para concretar la imputación
2.2. Conclusión de las diligencias previas
A) Supuestos
B) Justificación
2.3. La denominada fase intermedia
A) Reconocimiento y delimitación
B) El juicio sobre la acusación
2.4. Cuestiones previas, abierto el juicio oral
2.5. Especial consideración del juicio de faltas
2.6. Cambios de procedimiento
3. Intervención de las partes 
3.1. Partes acusadas
A) Proceso ordinario y procedimiento abreviado
B) Procedimiento ante el Tribunal del Jurado
3.2. Partes acusadoras
4. Competencia 
5. Vinculación del órgano jurisdiccional a las peticiones de las partes 
5.1. Solicitud de sobreseimiento y búsqueda de acusador
A) Solicitud unánime de sobreseimiento
B) Solicitud de sobreseimiento por el Ministerio Fiscal: búsqueda de acusador
5.2. Solicitud de apertura del juicio oral y sobreseimiento de oficio

CAPÍTULO II
RECURSOS CONTRA LOS AUTOS DE SOBRESEIMIENTO EN EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO

1. Recurso de casación y recurso de súplica 
2. El recurso de casación contra autos de sobreseimiento 
2.1. Caracteres
2.2. Improcedencia de la casación contra los autos de sobreseimiento provisional
3. Autos definitivos de sobreseimiento a efectos del recurso de casación 
3.1. De la redacción originaria de la LECRIM a la redacción actual del art. 848.II LECRIM
3.2. Sobreseimiento basado en el núm. 2º del art. 637 LECRIM
3.3. Posible ampliación a otros supuestos
A) Sobreseimiento del núm. 1º del art. 637 LECRIM
B) Sobreseimiento del núm. 3º del art. 637 LECRIM
3.4. Existencia de persona procesada
4. Autos de sobreseimiento dictados por estimación de algún artículo de previo pronunciamiento
 
CAPÍTULO III
RECURSOS EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO

1. Autos de sobreseimiento dictados por los Jueces de Instrucción 
2. Sobreseimientos acordados por las Audiencias Provinciales o los Jueces de lo Penal 

CAPÍTULO IV
RECURSOS EN EL PROCESO ANTE EL JURADO 

CAPÍTULO V
RECURSOS EN EL JUICIO DE FALTAS 


QUINTA PARTE
EFECTOS DEL SOBRESEIMIENTO

CAPÍTULO I
EFECTOS COMUNES DEL SOBRESEIMIENTO LIBRE Y PROVISIONAL

1. Archivo de la causa 
2. El destino de las piezas de convicción 
3. Levantamiento del procesamiento y de las medidas cautelares 
4. La responsabilidad civil 
4.1. El ejercicio separado de la acción civil
4.2. La declaración de inexistencia del hecho
5. Otros efectos 

CAPÍTULO II
EFECTOS PROPIOS DEL SOBRESEIMIENTO LIBRE Y DEL PROVISIONAL

1. La eficacia de cosa juzgada en el sobreseimiento libre 
2. La reapertura del proceso tras el sobreseimiento provisional 

CAPÍTULO III
EFECTOS DERIVADOS DEL ARTÍCULO 638 LECRIM

1. Ambito de aplicación 
2. El sobreseimiento no puede perjudicar la reputación de los procesados (art. 638.I LECRIM)  
3. Los delitos de calumnia y acusación y denuncia falsas (art. 638.II y III LECRIM) 
3.1. Concepto y caracteres
3.2. El bien jurídico protegido. Del art.325 CP anterior al 456 CP 1995
3.3. Requisitos procesales
3.4. Conclusión

CAPÍTULO IV
PRISIÓN PROVISIONAL PREVIA AL SOBRESEIMIENTO: DERECHO A INDEMNIZACIÓN 

Artículos relacionados

  • PROSA DE COMBAT
    PROSA DE COMBAT
    DE PEDROLO, MANUEL
    «Som, em sembla, un arc del pont que travessa el temps, el pilar que es dreça en aquest moment perquè d’altres, anys amunt, puguin continuar construint. Si un dia l’obra s’ha d’interrompre definitivament, que no sigui ara. No volem ser els darrers» A banda de ser l’escriptor amb més llorers i lectors de la seva generació, Manuel de Pedrolo (1918-1990) va ser durant anys el pri...
    Disponibilidad inmediata

    22,00 €

  • MAGICÒRNIA 3 - EL RELLOTGE DEL TEMPS
    MAGICÒRNIA 3 - EL RELLOTGE DEL TEMPS
    PUNSET, ANA
    Benvinguts a MAGICÒRNIA, el Basar de les Coses Sorprenents! Acompanya Lucas, el cosí de Claudia, en les seves aventures plenes de màgia per Unicornia! Em dic Lluc, soc el cosí de la Clàudia i de gran vull ser un gran mag! Aquí, la meva mare ha obert Magicòrnia, el Basar de lesCoses Sorprenents, i avui em faré càrrec de la botiga! Per fi podré investigar els objectes més estran...
    Disponibilidad inmediata

    10,95 €

  • ¡HOLA, REGLA!
    ¡HOLA, REGLA!
    CRESPI I ASENSIO, ELENA
    Descubre cómo funciona tu cuerpo, tu ciclo y la pubertad sin miedos ni vergüenzas. Durante la pubertad, el cuerpo experimenta muchos cambios, entre ellos, ¡la regla! Seguro que alguna vez te has preguntado qué es la regla, si va a doler, cómo funciona el ciclo menstrual, por qué algunos días parece que todo se te hace cuesta arriba o incluso qué otros cambios llegan con la pube...
    Disponibilidad inmediata

    16,95 €

  • TDAH EN EL ADULTO
    TDAH EN EL ADULTO
    SEVILLA, DRA. JUNCAL
    Un libro de referencia sobre el TDAH escrito por una psiquiatra espacialista. Juncal Sevilla, presidenta de honor de la primera asociación de TDAH para adultos de España, te explica con rigor todo lo que tienes que saber sobre el Trastorno de Déficit de Atención en la edad adulta. En el colegio te decían que eras inteligente pero vago. Te consideras perezoso, aunque te esfuerza...
    Disponibilidad inmediata

    20,90 €

  • MANUAL ANTICAPITALISTA DE LA MODA
    MANUAL ANTICAPITALISTA DE LA MODA
    HOSKINS, TANSEY E.
    Hoskins deshace los hilos de la industria capitalista para revelar la verdad sobre nuestra ropa. Las marcas de moda nos incitan a consumir más manipulándonos para que nos sintamos feos, pobres e inútiles, sentimientos que llenan los bolsillos de multimillonarios que explotan las cadenas de suministro coloniales. Trabajadores textiles con salarios de pobreza arriesgan sus vidas...
    Disponibilidad inmediata

    24,00 €

  • EL ÚLTIMO SECRETO
    EL ÚLTIMO SECRETO
    BROWN, DAN
    Dan Brown, autor de El código Da Vinci, regresa con una nueva y trepidante aventura de Robert Langdon.La novela más trepidante del maestro indiscutible del thriller. Una novela de acción, llena de giros inesperados y enigmas por descifrar capaz de entretener a los lectores como solo Dan Brown puede hacerlo. Robert Langdon, el célebre profesor de simbología, viaja a Praga para a...
    Disponibilidad inmediata

    24,90 €

Otros libros del autor

  • INSERCION OCUPACIONAL CFGS ALTAMAR
    INSERCION OCUPACIONAL CFGS ALTAMAR
    ROMERO
    1. Conceptualización de la inserción ocupacional. 2. Políticas y programas para la inserción.  3. Colectivos de intervención. 4. Técnicas y recursos de ocupación y motivación. 5. La intervención en la inserción ocupacional.6. La intervención en el ámbito de las demandas de trabajo. Casos prácticos. ...
    No disponible, consultenos

    26,00 €

  • PLANES MUNICIPALES DERECHO URBANISTICO VALENCIANO
    PLANES MUNICIPALES DERECHO URBANISTICO VALENCIANO
    ROMERO
    No disponible, consultenos

    39,00 €

  • PLANES DE PENSIONES DEL SISTEMA DE EMPLEO
    PLANES DE PENSIONES DEL SISTEMA DE EMPLEO
    ROMERO
    Descatalogado

    65,42 €

  • CONDUCTA INJURIOSA O VEJATORIA COMO CAUSA SEPARACI
    CONDUCTA INJURIOSA O VEJATORIA COMO CAUSA SEPARACI
    ROMERO
    La obra . Aborda la autora, en esta obra, el estudio de una de las causales de separación conyugal enumeradas en el artículo 82 de nuestro Código Civil, en concreto, la conducta injuriosa o vejatoria. Es, sin duda, una de las causas más graves, por lo que ...
    Descatalogado

    19,05 €

  • NULIDAD MATRIMONIAL ANALISIS JURIDICO
    NULIDAD MATRIMONIAL ANALISIS JURIDICO
    ROMERO
    La Autora, especializada en Derecho de Familia, aborda en esta. Monografía la compleja y delicada problemática de la nulidad del matrimonio. civil.. Los supuestos más polémicos, a su juicio, aparecen recogidos. en los apartados 1 y 4 del artículo 73 del C ...
    Descatalogado

    20,97 €