0
MALENTENDIDO  EL

MALENTENDIDO EL

CÓMO NOS EDUCAN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

RIVIERE M.

13,00 €
IVA incluido
No disponible, consultenos
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2003
ISBN:
978-84-7426-620-7
Páginas:
190
Colección:
VARIAS
13,00 €
IVA incluido
No disponible, consultenos
Añadir a favoritos

Prólogo de José Vidal-Beneyto

La Gran Utopía

La comunicación entre las personas es el punto central de la historia humana. El mundo, tal como nos lo muestran ahora los mediums, sobre todo el Gran Médium, vive en nuestro cerebro y tiende a apoderarse de él. Nadie lo reconoce, claro.
Es lógico: el Gran Medium encarna la Gran Utopía humana de la comunicación instantánea, sin tiempo, sin fronteras, sin espacio, en un lenguaje universal, sin límites. Ésa es su fascinación irresistible.
Pero la Utopía de la Comunicación está llena de silencios, como el de las mujeres, basados en malentendidos que afectan al contenido y la forma de la comunicación.
La guerra es la expresión máxima de la incomunicación a la que lleva la perseverante construcción del malentendido.

Los Malentendidos.

La Comunicación se ha constituido no sólo en el vector principal de las mayores actividades de la realidad, ¿¿comunicas luego existes¿¿, sino también en la ideología que domina nuestra contemporaneidad. Esta centralidad no deja por ello de adolecer de varias consecuencias perversas, que Rivière denuncia y cuya eliminación/superación son el propósito de su libro.
Una sobredosis de información que conduce al reduccionismo, la simplificación de los mensajes y a una pérdida de capacidad crítica.
Una comunicación homogénea y unidireccional, guiada por la exigencia mercantil, que es la que decide qué es lo que interesa y lo que no.
Un carácter mercantil de los medios que ha convertido al receptor de comunicación en un producto, una mercancía, con el consecuente proceso de oligopolización de las empresas que operan en el ramo. Y en algunos casos una falsificación y desinformación deliberada de la información con objetivos políticos.

El gran malentendido: los medios no informan, educan.

Los medios de comunicación, en su sentido más amplio, influyen directamente en nuestras vidas. Y según Rivière éste es el gran malentendido, puesto que ya no informan, sino que educan.
Ésa es su misión: la educación permanente de las personas, mediante la creación de preferencias, de valores, de hábitos culturales, de mitos y antimitos.
Los periodistas se han convertido, por tanto, en actores principales del proceso educativo. Y la existencia de una censura no sólo política, sino también económica, la que hay que llamar censura de mercado, refuerza la idea del carácter educativo de los medios.
Educación y censura es una pésima combinación.
La novedad del tándem está en su proliferación, su constante presencia y la consideración de que todo esto es normal.

Los grandes interrogantes:

¿Son conscientes los periodistas de su responsabilidad como educadores, como mediadores, como seleccionadores de lo que la gente ha de conocer y lo que no y en nombre de qué intereses?
¿Son las jóvenes generaciones conscientes de ese carácter de producto en que han sido educadas?
¿Somos conscientes de que por primera vez en la historia son las
corporaciones las que explican los cuentos a nuestros hijos?
¿Es consciente el público de que no ejerce su derecho a exigir una
pluralidad y diversidad informativa?
¿Y cómo reducir el exceso de información?
¿Cómo aprender a consumir comunicación?

La reducción de los tres cometidos -informar, divertir, educar- asignados tradicionalmente a la tarea periodística y al mundo de la comunicación al sólo propósito de educar, no quiere decir que para Rivière los otros dos carezcan de importancia, sino que han de entenderse en función de esa meta esencial que los encardina que es la pedagogía popular y ciudadana.

Margarita Rivière (Barcelona, 1944) es periodista independiente de amplia trayectoria y ensayista que ha publicado una veintena de libros.
Colaboradora habitual del diario ?El País? y del diario ?El Correo? de Bilbao, ha ejercido todos los géneros. Sus intereses profesionales se han decantado por el análisis y la interpretación de la cultura, la comunicación contemporánea y los fenómenos de masas como la moda.
Fue directora en Cataluña de la Agencia EFE, ha trabajado también en televisión, es autora del proyecto de la revista de libros ?Qué Leer? y colabora habitualmente en el programa de Josep Cuní en Ona Catalana de Barcelona.
Sus entrevistas ganaron el Premio Ciudad de Barcelona y su ensayo ?Lo cursi y el poder de la moda? obtuvo el Premio Espasa de Ensayo.
Entre sus libros principales dedicados a la comunicación de masas están ?La década de la decencia?, ?Crónicas virtuales?, ?Periodistas? y ?El segundo poder?.

Artículos relacionados

  • PROSA DE COMBAT
    PROSA DE COMBAT
    DE PEDROLO, MANUEL
    «Som, em sembla, un arc del pont que travessa el temps, el pilar que es dreça en aquest moment perquè d’altres, anys amunt, puguin continuar construint. Si un dia l’obra s’ha d’interrompre definitivament, que no sigui ara. No volem ser els darrers» A banda de ser l’escriptor amb més llorers i lectors de la seva generació, Manuel de Pedrolo (1918-1990) va ser durant anys el pri...
    Disponibilidad inmediata

    22,00 €

  • TDAH EN EL ADULTO
    TDAH EN EL ADULTO
    SEVILLA, DRA. JUNCAL
    Un libro de referencia sobre el TDAH escrito por una psiquiatra espacialista. Juncal Sevilla, presidenta de honor de la primera asociación de TDAH para adultos de España, te explica con rigor todo lo que tienes que saber sobre el Trastorno de Déficit de Atención en la edad adulta. En el colegio te decían que eras inteligente pero vago. Te consideras perezoso, aunque te esfuerza...
    Disponibilidad inmediata

    20,90 €

  • MANUAL ANTICAPITALISTA DE LA MODA
    MANUAL ANTICAPITALISTA DE LA MODA
    HOSKINS, TANSEY E.
    Hoskins deshace los hilos de la industria capitalista para revelar la verdad sobre nuestra ropa. Las marcas de moda nos incitan a consumir más manipulándonos para que nos sintamos feos, pobres e inútiles, sentimientos que llenan los bolsillos de multimillonarios que explotan las cadenas de suministro coloniales. Trabajadores textiles con salarios de pobreza arriesgan sus vidas...
    Disponibilidad inmediata

    24,00 €

  • ¡HOLA, REGLA!
    ¡HOLA, REGLA!
    CRESPI I ASENSIO, ELENA
    Descubre cómo funciona tu cuerpo, tu ciclo y la pubertad sin miedos ni vergüenzas. Durante la pubertad, el cuerpo experimenta muchos cambios, entre ellos, ¡la regla! Seguro que alguna vez te has preguntado qué es la regla, si va a doler, cómo funciona el ciclo menstrual, por qué algunos días parece que todo se te hace cuesta arriba o incluso qué otros cambios llegan con la pube...
    Disponibilidad inmediata

    16,95 €

  • EL ÚLTIMO SECRETO
    EL ÚLTIMO SECRETO
    BROWN, DAN
    Dan Brown, autor de El código Da Vinci, regresa con una nueva y trepidante aventura de Robert Langdon.La novela más trepidante del maestro indiscutible del thriller. Una novela de acción, llena de giros inesperados y enigmas por descifrar capaz de entretener a los lectores como solo Dan Brown puede hacerlo. Robert Langdon, el célebre profesor de simbología, viaja a Praga para a...
    Disponibilidad inmediata

    24,90 €

  • MAGICÒRNIA 3 - EL RELLOTGE DEL TEMPS
    MAGICÒRNIA 3 - EL RELLOTGE DEL TEMPS
    PUNSET, ANA
    Benvinguts a MAGICÒRNIA, el Basar de les Coses Sorprenents! Acompanya Lucas, el cosí de Claudia, en les seves aventures plenes de màgia per Unicornia! Em dic Lluc, soc el cosí de la Clàudia i de gran vull ser un gran mag! Aquí, la meva mare ha obert Magicòrnia, el Basar de lesCoses Sorprenents, i avui em faré càrrec de la botiga! Per fi podré investigar els objectes més estran...
    Disponibilidad inmediata

    10,95 €