0
GENERO ETNICIDAD Y EDUCACION

GENERO ETNICIDAD Y EDUCACION

SICHRA, INGE

18,60 €
IVA incluido
No disponible, consultenos
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-7112-493-7
Páginas:
207
Colección:
VARIAS
18,60 €
IVA incluido
No disponible, consultenos
Añadir a favoritos

PROPÓSITO DE LA COLECCIÓN. AUTORAS QUE COLABORAN EN ESTA OBRA. PREFACIO, por Luis Enrique LÓPEZ e Ingrid JUNG. INTRODUCCIÓN, por Inge SICHRA. PRIMERA PARTE: Análisis de las situaciones de exclusión y de retraso. CAPÍTULO PRIMERO: Niñas e indígenas: Desigualdad en los sistemas de educaión en México, por Paloma BONFIL. CAPÍTULO II: ¿Para qué estudiar? La problemática educativa de niñas y mujeres en áreas rurales del Perú, por Patricia OLIART. SEGUNDA PARTE: Tratamiento de las relaciones de género en pueblos indígenas CAPÍTULO III: Lo masculino y lo femenino en las sociedades indígenas, a propósito de políticas de género y educación, por Rosalba JIMÉNEZ. CAPÍTULO IV: Niñas y mujeres del Cauca. El proyecto educativo del CRIC, por Graciela BOLAÑOS. CAPÍTULO V: Relaciones de género y procesos de aprendizaje de mujeres indígenas en contextos no formales, por María Eugenia CHOQUE QUISPE. TERCERA PARTE: Reflexiones y propuestas sobre las relaciones de género y etnicidad desde el campo feminista y desde la antropología cultural CAPÍTULO VI: Mujeres andinas, movimientos feministas y proyectos de desarrollo, por Maruja BARRIG. CAPÍTULO VII: Género y etnicidad como transversales en la educación boliviana, por Pamella CALLA ORTEGA. CUARTA PARTE: Propuestas de política educativa y de investigación para el tratamiento de las relaciones de género desde una perspectiva étnica y culturalmente sensible. CAPÍTULO VIII: La construcción de una práctica pedagógica sensible a la problemática etnocultural y de género, por Elba GIGANTE. CAPÍTULO IX: La mujer maya de Guatemala: El futuro de la memoria, por Ruth MOYA TORRES y Otilia LUX DE COTÏ. QUINTA PARTE: Formulación de estrategias y recomendaciones para el tratamiento de las relaciones de género en los sistemas educativos latinoamericanos. CAPÍTULO X: Equidad, diversidad y modelos propios: Ligando género, etnicidad y educación en Bolivia, por Mahia MAURIAL

El propósito de esta compilación es contribuir a superar la falacia que significa la reducción de las mujeres a una identidad sustantiva universal, que pierde de vista la construcción simbólica de género. Es necesario avanzar en la comprensión de que la clase, etnia, edad y el contexto social e histórico condicionan las relaciones de género.
En Latinoamérica, el reconocimiento de este complejo fenómeno ha provocado el desarrollo de una conciencia crítica sobre las condiciones marginales de la niña, el niño, la mujer y el hombre indígenas que todavía debe ser difundida y conocida en mayor medida. Diez contribuciones de expertas en género, etnicidad y educación –se incluyen artículos sobre México, Colombia, Perú y Bolivia sobre la problemática en pueblos mayas, nahua, mazahua, sikuani, u'wa, guambiana, nasa, quechua, aimara – permiten esbozar un panorama latinoamericano de esta compleja problemática.
"Género" y "etnicidad" son solamente construcciones sociales, por tanto, son nociones sujetas a diversas interpretaciones de índole cultural y político de parte de las autoras. "Educación" se refiere igualmente a un producto social, una construcción ideológica avalada e impuesta por las sociedades o partes de ellas, cuya acción es profundamente intrusiva, ya sea de transformación como también de deformación. La atención de los sistemas educativos a los individuos y pueblos amerindios ha estado centrada en programas compensatorios siguiendo la política de cambiar la dramática realidad de exclusión social, modificando, no la educación, sino a los indígenas, en franco desconocimiento de la amplia legislación e instrumentos normativos que instituyen los derechos indígenas como facultades intrínsecas de los derechos humanos.
En esta obra se cuestiona y relativiza el poder de los Estados de establecer sus principios y fines totalizadores de educación y las formas - instrumentos e instituciones apropiados para su reproducción - para dar paso a nuevas y singulares visiones educativas en las cuales se rescatan postulados emancipadores. Algunos aspectos de esta creativa posición de resistencia son: generar el pensamiento diferente, rechazar lo establecido y propiciar la participación activa para cambiar el marco completo en el cual se sustentan las reglas básicas y las premisas de dominación.

Artículos relacionados

  • WARREN XIII I L'ULL QUE TOT HO VEU
    WARREN XIII I L'ULL QUE TOT HO VEU
    DEL RÍO, TANÍA
    És el petit grum i darrer hereu de l'Hotel Warren, una gran mansió que ha anat a menys, plena d'enigmes i de passadissos secrets. La llegenda diu que allà s'hi amaga un tresor que és font de màgia: l'Ull que Tot ho Veu. Per trobar-lo, en Warren haurà de resoldre alguns misteris inquietants. Qui s'amaga a la sala de calderes? Què pretén la noia que es passeja com un espectre pel...
    Disponibilidad inmediata

    19,50 €

  • UNA NOIA A TÒQUIO
    UNA NOIA A TÒQUIO
    SHIMAZAKI, AKI
    Una dona jove en una cruïlla íntima i professional.Originària de la petita ciutat de Yonago, on viu la seva família, la Kyoko és una dona soltera de gran bellesa. Al contrari que la seva germana Anzu, divorciada, mare d’un nen i ceramista de renom. La Kyoko fa tretze anys que exerceix com a secretària de direcció en una empresa de cosmètics de Tòquio. I el seu èxit professional...
    Disponibilidad inmediata

    18,50 €

  • YOKO
    YOKO
    SHEFF, DAVID
    La biografía largamente esperada de una de las figuras más incomprendidas, reconocidas y estigmatizadas («la bruja que separó los Beatles») de los últimos años. Yoko Ono, con la participación directa de la protagonista. Descrita por John Lennon como la artista desconocida más famosa del mundo, «todo el mundo conoce su nombre, pero nadie sabe lo que hace», la biografía definitiv...
    Disponibilidad inmediata

    21,95 €

  • LA MUY CATASTRÓFICA VISITA AL ZOO
    LA MUY CATASTRÓFICA VISITA AL ZOO
    DICKER, JOËL
    Vuelve Joël Dicker, fenómeno global con veintidós millones de lectores, con «un libro para lectores de 7 a 120 años» para emocionarse y compartir. «Una voz napoleónica, que no escribe, boxea».El Cultural Ganador del Premio Goncourt des Lycéens, Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, Premio Lire, Premio Qué Leer, Premio San Clemente y Premio Internacional Alicante Noir. ...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • CREMA L’APM?
    CREMA L’APM?
    Crema l’APM? és un viatge per tota la trajectòria del programa, amb aparicions dels personatges més mítics, col·laboradors de totes les èpoques i una selecció de les frases i gags que han fet esclatar de riure a tota una generació. A més, el lector es converteix en part activa de l'APM! A través de jocs, proves i reptes interactius, podràs posar a prova el teu coneixement del p...
    Disponibilidad inmediata

    18,50 €

  • COM ENGEGAR A LA MERDA DE MANERA EDUCADA
    COM ENGEGAR A LA MERDA DE MANERA EDUCADA
    CARDALDA, ALBA
    Posar límits mai no ha estat tan fàcil. Per què ens costa tant posar límits? La por de perdre la feina, la idea de l’amor romàntic o el temor de ser exclosos del nostre cercle social si diem «no» són algunes de les raons. Per això ens costa tant de fer-ho i, quan ens hi decidim, sentim culpa i fins i tot ansietat. La veritat, però, és que posar límits a les relacions és tan nec...
    Disponibilidad inmediata

    20,90 €