0
VIDAS

VIDAS

DE LOS MÁS EXCELENTES ARQUITECTOS, PINTORES Y ESCULTORES ITALIAN

VASARI GIORGIO

65,50 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-376-1974-3
Páginas:
872
Colección:
VARIAS
65,50 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Nota a la traducción; Presentación; Nota bibliográfica; Cronología; Abreviaturas;

Las vidas de los más excelentes arquitectos, pintores y escultores italianos desde Cimabue a nuestros tiempos.

Al ilustrísimo y excelentísimo señor Cosme de Médicis, Duque de Florencia; Prefacio [De la arquitectura]; De la escultura; De la pintura.

Proemio a las Vidas;

Giovanni Cimabue; Andrea Taffi, pintor florentino; Gaddo Gaddi, pintor florentino; Margaritone, pintor aretino; Giotto, pintor florentino; Stefano, pintor florentino; Ugolino, pintor sienés; Pietro Laurati, pintor sienés; Andrea Pisano, escultor; Buonamico Buffalmacco, pintor florentino; Ambrogio Lorenzetti, pintor sienés; Pietro Cavallini Romano, pintor; Simone Martini, pintor sienés; Taddeo Gaddi, pintor florentino; Andrea di Cione Orcagna, pintor y escultor florentino; Tommaso Fiorentino, llamado Giottino, pintor; Giovannino dal Ponte, pintor florentino; Agnolo Gaddi; Berna Sienés; Duccio, pintor sienés; Antonio Veneziano; Jacopo del Casentino, pintor; Spinello Aretino, pintor; Gherardo Starnina, pintor florentino; Lippo, pintor florentino; Fray Lorenzo degli Angeli, pintor florentino; Taddeo Bartoli, pintor sienés; Lorenzo di Bicci, pintor florentino

Proemio a la segunda parte de las Vidas.

Jacopo della Quercia, escultor sienés; Niccolò d?Arezzo, escultor; Dello, pintor florentino; Nanni di Antonio di Banco; Luca della Robbia, escultor; Paolo Uccello, pintor florentino; Lorenzo Ghiberti, pintor florentino; Masolino, pintor; Parri Spinelli Aretino; Masaccio, pintor florentino; Filippo Brunelleschi, escultor y arquitecto; Donatello, escultor florentino; Michelozzo Michelozzi, escultor y arquitecto florentino; Giuliano da Maiano, escultor y arquitecto; Antonio Filarete y Simone, escultores florentinos; Piero della Francesca, pintor de Borgo de San Sepolcro; Fray Giovanni da Fiesole, pintor florentino; Lázaro Vasari, pintor aretino; Leon Battista Alberti, arquitecto florentino; Antonello da Messina, pintor; Alesso Baldovinetti, pintor florentino; Vellano Paduano, escultor; Fray Filippo Lippi, pintor florentino; PaoloRomano y el maestro Mino, escultores; Chimenti Camicia, arquitecto florentino; Andrea delCastagno de Mugello, pintor; Gentile de Fabriano y Vittore Pisanello, pintores; Pesello y Francesco Peselli, pintores florentinos; Benozzo, pintor florentino; Lorenzo Vecchietto Sienés, escultor y pintor; Galasso Ferrarese, pintor; Antonio Rossellino, escultor florentino; Francesco di Giorgio, escultor y arquitecto sienés; Desiderio da Settignano, escultor; Mino, escultor de Fiésole; Ercole Ferrarés, pintor; Iacopo, Giovanni y Gentile Bellini, pintores venecianos; CosimoRosselli, pintor florentino; ElCecca, ingeniero florentino; Andrea Verrocchio, escultor florentino; El abad de San Clemente, miniaturista; Domenico Ghirlandaio, pintor florentino; Gherardo, miniaturista florentino; Sandro Botticelli, pintor florentino; Antonio y Piero Pollaiuoli, pintores y escultores florentinos; Benedetto da Maiano, escultor; Andrea Mantegna, mantuano; Filippo Lippi, pintor florentino; Luca Signorelli de Cortona, pintor; Bernardino Pinturicchio, pintor; Iacopo, llamado el Índigo; Francesco Francia, pintor boloñés; Vittore Scarpaccia y otros pintores venecianos; Pietro Perugino, pintor;

Proemio a la tercera parte de las Vidas.

Leonardo da Vinci, pintor y escultor florentino; Giorgione de Castelfranco, pintor veneciano; Antonio da Correggio, pintor; Piero di Cosimo, pintor florentino; Bramante da Urbino, arquitecto; Fray Bartolomé de San Marcos, pintor florentino; Mariotto Albertinelli, pintor florentino; Rafaellin del Garbo, pintor florentino; Torrigiano, escultor florentino; Giuliano y Antonio da San Gallo, arquitectos florentinos; Rafael de Urbino, pintor y arquitecto; Guglielmo da Marcilla, prior aretino, pintor; Cronaca, arquitecto florentino; David y Benedetto Ghirlandai, pintores florentinos; Domenico Puligo, pintor florentino; Andrea da Fiesole, escultor; Vicenzio da San Gimignano, pintor; Andrea dal Monte Sansovino, escultor y arquitecto; Benedetto da Rovezzano, escultor florentino; Baccio da Monte Lupo, escultor; Lorenzo di Credi, pintor florentino; Boccaccino Cremonese, pintor; Lorenzetto, escultor florentino; Baldassarre Peruzzi Senese, pintor y arquitecto; Pellegrino da Modena, pintor; Giovan Francesco, el «Fattore», pintor florentino; Andrea del Sarto, pintor florentino; Properzia de Rossi, escultora boloñesa; Alfonso Lombardi, escultor ferrarés; Miguel Ángel, sienés; Girolamo Santacroce, napolitano; Dosso y Batista, pintores ferrareses; Giovanni Antonio Licino da Pordenone, pintor; Rosso, pintor florentino; Giovanni Antonio Sogliani, pintor florentino; Girolamo da Trevigi, pintor; Polidoro da Caravaggio y Maturino Fiorentino, pintores; Bartolomeo da Bagnacavallo, y otros pintores romañolos; Marco Calabrese, pintor; Morto da Feltro, pintor; Francia Bigio, pintor florentino; Francesco Mazzola, pintor de Parma; El Palma, pintor veneciano; Francesco Granacci, pintor florentino; Baccio d?Agnolo, arquitecto florentino; Valerio Vicentino, entallador; Antonio da San Gallo, arquitecto florentino; Giulio Romano, pintor y arquitecto; Sebastiano Veneziano, pintor; Perino del Vaga, pintor florentino; Miguel Ángel Buonarroti, florentino, pintor, escultor y arquitecto;

Conclusión de la obra para los artífices y los lectores.

Índices; Índice de nombres; Índice de lugares y obras.

Giorgio Vasari (Arezzo, 1511 ? Florencia, 1574) se cuenta, por su pluma, no por su pincel, entre los máximos exponentes del Cinquecento. «Las Vidas», publicadas en Florencia en 1550 por el editor ducal Lorenzo Torrentino, conforman una indiscutible obra maestra y fuente escrita imprescindible para quien desee un acercamiento directo al Renacimiento italiano y a sus protagonistas. Giorgio Vasari fue y quiso ser antes que nada historiador y por este motivo no se contentó con narrar los hechos acaecidos sin incluir juicios y críticas, sino que gustó también " distinguir al bueno del mediocre, al excelente del bueno, y hacer cuidadosa mención de las particularidades, estilos, rasgos y fantasías de los pintores y escultores " . Se puede considerar, pues, este texto como la obra inaugural de la Historia del Arte. A esta edición anotada, que reproduce íntegramente la edición de 1550, se añade un índice de nombres y otro de lugares y obras que facilitan la localización de las obras a las que hace referencia Vasari.

Artículos relacionados

  • CORAZÓN SANO
    CORAZÓN SANO
    PERELLÓ, DRA. MAGDALENA
    Una guía práctica, accesible y cercana para entender cómo funciona nuestro corazón, qué lo enferma y, lo más importante, cómo podemos protegerlo. Tu aliado perfecto para vivir una vida larga, activa y saludable, cuidando lo más importante. El corazón es un motor que nos pone en movimiento cada día. Es el lugar de donde sale nuestra fuerza, el centro de nuestra salud y el indic...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • L'UNICORN DE LES LLETRES 4 - UNA SOPETA, UN PINGÜÍ I UN PERILL QUE FA PATIR
    L'UNICORN DE LES LLETRES 4 - UNA SOPETA, UN PINGÜÍ I UN PERILL QUE FA PATIR
    ORO, BEGOÑA
    Aprèn a llegir amb L'unicorn de les lletres, la nova sèrie de lectures amb lletra MAJÚSCULA. En Nico és un unicorn amb una melena preciosa. És amic del drac Bernat, el drac de les lletres, i, com ell, té el poder de crear lletres amb el seu lletricorn. A Una sopeta, un pingüí i un perill que fa patir en Nico ajuda en Pi, un pingüí que vol arribar a casa del seu pare sense ser m...
    Disponibilidad inmediata

    7,95 €

  • APRÈN A LLEGIR AMB L'AGÈNCIA REMEI (RESOLEM ENIGMES I MISTERIS ESTRANYS I INTRIG
    APRÈN A LLEGIR AMB L'AGÈNCIA REMEI (RESOLEM ENIGMES I MISTERIS ESTRANYS I INTRIG
    VIVIM DEL CUENTU
    Aprèn a llegir amb VIVIM DEL CUENTU, el grup de rondallaires més popular en llengua catalana. Aprèn a llegir en lletra majúscula amb l'Agència REMEI. Aquí tothom està al teu servei! Una pluja de peixos voladors ha aparegut sense solta ni volta. N'hi ha un munt i ningú no sap d'on surten! A l'Agència REMEI tothom es posa en marxa per resoldre aquest misteri i deixar, per fi, els...
    Disponibilidad inmediata

    9,95 €

  • ARTA GAME. MÁXIMO AVENTURAS - EN HAWÁI
    ARTA GAME. MÁXIMO AVENTURAS - EN HAWÁI
    GAME, ARTA
    ¡NO TE PIERDAS LAS AVENTURAS DE ARTA Y LA MÁXIMO HOUSE! Arta y sus amigos están grabando un reto de comer pizza, cuando de pronto… ¿QUÉ es esto? ¿Acaban de ganar un sorteo y el premio es… un viaje a Hawái? El plan está clarísimo: 1. Que no les echen del avión. 2. Beber cocos máximos. 3. Pasarse todo el viaje descansando. Aunque deberían haberse mirado bien la letra pequeña… ¡R...
    Disponibilidad inmediata

    15,95 €

  • LOS MISTERIOS DE LA TABERNA KAMOGAWA (CAMPAÑA DE VERANO EDICIÓN LIMITADA) (TABER
    LOS MISTERIOS DE LA TABERNA KAMOGAWA (CAMPAÑA DE VERANO EDICIÓN LIMITADA) (TABER
    KASHIWAI, HISASHI
    La novela más apetitosa que leerás jamás. Una historia deliciosa que combina misterios y cocina y que triunfa en Japón y en todo el mundo. Los misterios de la taberna Kamogawa es una de las novelas más apetitosas que vas a leer jamás. Una historia llena de ternura sobre una pareja de detectives formada por el padre y la hija del Kamogawa Shokudo, un restaurante escondido en Kio...
    Disponibilidad inmediata

    9,95 €

  • MATAR A UN RUISEÑOR (CAMPAÑA DE VERANO EDICIÓN LIMITADA)
    MATAR A UN RUISEÑOR (CAMPAÑA DE VERANO EDICIÓN LIMITADA)
    LEE, HARPER
    Un clásico de la literatura del siglo XX. «Dispara a todos los grajos que quieras, si puedes acertarles, pero recuerda que es pecado matar a un ruiseñor.» Este es el consejo que da a sus hijos un abogado que está defendiendo al verdadero ruiseñor del clásico de Harper Lee: un hombre de color acusado de violar a una joven blanca. Desde la mirada de Jem y Scout Finch, Harper Lee ...
    Disponibilidad inmediata

    9,95 €

Otros libros del autor

  • VIDA DE MIGUEL ANGEL
    VIDA DE MIGUEL ANGEL
    VASARI GIORGIO
    GIORGIO VASARI nació en Arezzo en 1511 y murió en Florencia en 1574. Compañero de estudios de Miguel Ángel, sus capacidades le atrajeron la amistad de príncipes y grandes personajes de la época trabajando para el papa Julio III y, posteriormente para los Médici. En 1568 apareció la segunda edición de su obra más famosa Las vidas de los más excelentes arquitectos, pintores y esc...
    No disponible, consultenos

    10,00 €

  • VIDAS EXCELENTES ARQUITECTOS P
    VIDAS EXCELENTES ARQUITECTOS P
    VASARI GIORGIO
    Introducción a la teoría y las técnicas artísticas y relato de las biografías de pintores, arquitectos y escultores italianos del Renacimiento, escrito por otro artista, Giorgio Vasari, en 1550. La edición incluye una serie de notas para la mejor comprensión de conceptos artísticos, de las obras de arte y de los artistas de los que habla Vasari. ...
    No disponible, consultenos

    25,00 €