
- Editorial:
- ALIANZA EDITORIAL
- Año de edición:
- 2004
- ISBN:
- 978-84-206-4258-1
- Páginas:
- 360
- Colección:
- VARIS
VIAJES INTERNACIONALES Y LA SALUD, LOS
UNA GUÍA PARA EL TURISMO CONVENCIONAL Y DE AVENTURA
OTHARAN, ENRIQUE
Sin duda el patrimonio más valioso del ser humano, y algo que es necesario preservar in-demne, es la salud. Sin embargo, entre la numerosa literatura turística, poco o nada existe acerca de LOS VIAJES INTERNACIONALES Y LA SALUD. Los aficionados al turismo de aventura y los que por cuestiones profesionales viajan a las regiones tropicales comiendo y durmiendo en zonas rurales y en contacto con la población local, con frecuencia ven comprometida su salud. Esta guía para el turismo convencional y de aventura comienza con lo más importante: la preparación del viaje y la nece-sidad de no dejar de lado ningún detalle, en par-ticular las inmunizaciones. El viaje en avión, el entorno de las zonas que se van a visitar y sus aspectos físicos y biológicos, sol, frío, calor, altitud, etc. Enrique M. Otharán trata con minucio-sidad la prevención de las enfermedades trans-mitidas por los insectos, por el agua, por los alimentos y las de transmisión sexual. Un vademécum indispensable para los que crean que los viajes sirven para el desarrollo cultural, el disfrute de la naturaleza y deben dejar un grato recuerdo.
El doctor Enrique M. Otharán desmenuza, continente por con-tinente y región por región, la problemática sanitaria y proporciona una serie de consejos sobre la mejor manera de evitar problemas cuando se viaja por regiones remotas, tratando al-gunos países, tal vez los más visitados, con gran minuciosidad. Una serie de cuadros de fácil consulta permiten hacerse cargo de forma rápida y segura de los problemas que pueden surgir cuando se visita una región desconocida.
Para el autor, los viajes sirven para el desarrollo cultural, el disfrute de la naturaleza y deben dejar un grato recuerdo. No olvide que es la manera como atesorará el viaje en el arcón su memoria, durante toda la vida.