0
TRANSICIÓN CONTADA A NUESTROS PADRES, LA

TRANSICIÓN CONTADA A NUESTROS PADRES, LA

NOCTURNO DE LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA

MONEDERO, JUAN CARLOS

15,00 €
IVA incluido
No disponible, consultenos
Editorial:
LIBROS DE LA CATARATA
Año de edición:
2011
Materia
Historia
ISBN:
978-84-8319-585-7
Páginas:
232
15,00 €
IVA incluido
No disponible, consultenos
Añadir a favoritos

Según Juan Carlos Monedero, "con malos cimientos se levantan débiles edificios. La generación de la Transición cerró la puerta y puso un filtro cultural donde para entrar había que recitar su nuevo catecismo. Sólo cuando sus protagonistas dejen de decir: ?¡Hicimos una gesta maravillosa!' y lo sustituyan por el más humilde: ?Hicimos lo que pudimos', podremos dar cuenta de la escasa calidad de la democracia española. Para que el nocturno de la democracia cambie su partitura y abra paso a tonadas donde voces más alegres cuenten. Una transición de mentira que construyó una democracia de mentira. Mentiras acerca de los que lucharon por la democracia antes que nosotros y aún están enterrados en cunetas; mentiras sobre la posibilidad de ser demócrata sin ser antifranquista; mentiras sobre una Iglesia autoritaria que aún se considera con derecho, pese a la escasa compasión de sus cofrades, a dar lecciones sobre hijos o matrimonio; mentiras de una judicatura en la que casi nadie cree pero que sigue repartiendo su justicia de resonancias franquistas; mentiras sobre España y sus naciones, donde todos se mienten para creer que no se necesitan; mentiras sobre las obligaciones de los empresarios y los trabajadores, que construye patronales sin complejos y sindicatos acomplejados; mentiras de un rey rico, con amistades peligrosas, que nos habla de concordia, consenso, frugalidad y familia cristiana; mentiras de una ley electoral hecha para que votar esté guiado por una ley de hierro; mentiras de una izquierda que se empeña en hacerle el trabajo sucio a la derecha y mentiras de una derecha que mantiene intacto el deseo de impunidad de los ?buenos tiempos' del franquismo. Mentiras también de una universidad abandonada y de unos intelectuales con más ansiedad que ideas. De un país que se dice de izquierdas pero es de derechas porque aún no se ha quitado ni el miedo ni las justificaciones para no arriesgar nada. Mentiras, todavía, de un país católico no practicante lleno de demócratas no practicantes".

Artículos relacionados

  • HISTORIA TOTAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    HISTORIA TOTAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    WIEVIORKA, OLIVIER
    Monumental obra sobre la segunda guerra mundial.  Una renovación documental única de la guerra que marcó nuestra historia.Este libro nace de una constatación paradójica. Aunque, a primera vista, estamos inundados de libros sobre la segunda guerra mundial, en realidad existen pocas grandes síntesis sobre el tema, y ninguna de la envergadura de la que propone Olivier Wieviorka. F...
    Disponibilidad inmediata

    37,90 €

  • LA GUERRA DE PORTUGAL
    LA GUERRA DE PORTUGAL
    SIERRA I FABRA, JORDI
    Hay tiempos en que el destino de las gentes se decide en los despachos. El de Argimiro, muerto en vida, republicano que vive encerrado en un zulo y sólo sueña con la venganza; el del médico judío Arnaud y su esposa, que deciden marchar de París por miedo a las represalias; el de Miguel Ángel, diplomático en Lisboa que busca fuera aquello que no encuentra en casa, o el de Isabel...
    Disponibilidad inmediata

    22,50 €

  • LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (12º EDICIÓN)
    LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (12º EDICIÓN)
    BEEVOR, ANTONY
    Nueva edición del superventas de Antony Beevor. Con nuevo prólogo del autor en ocasión del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Este es el libro más ambicioso y amplio publicado nunca sobre la Segunda Guerra Mundial. Obra maestra de Antony Beevor (el autor más exitoso de historia bélica del mundo), esta visión global del conflicto que cambió el mundo para siempr...
    Disponibilidad inmediata

    39,00 €

  • RICHARD STRAUSS Y EL NAZISMO
    RICHARD STRAUSS Y EL NAZISMO
    GÜELL, XAVIER
    Tras el éxito de La Música de la Memoria, libro dedicado a los grandes músicos del siglo XIX, Xavier Güell se adentra en los años más oscuros del siglo XX para analizar la relación entre la música y el poder totalitario. Y para ello narra la historia de cuatro compositores que luchan por su vida y por su música cuando los totalitarismos y el horror bélico asolan Europa. Béla Ba...
    Disponibilidad inmediata

    19,00 €

  • LOS PUEBLOS DE FRANCO
    LOS PUEBLOS DE FRANCO
    CAZORLA SÁNCHEZ, ANTONIO
    La dictadura franquista construyó cerca de trescientos pueblos y barriadas de colonización. La propaganda del régimen intentó inculcar a los españoles que esto demostraba que Francisco Franco era un dirigente reformista y benéfico. Este libro, basado en dos pilares -el trabajo de archivo y las memorias de sus protagonistas-, rebate esta idea. En él se explican de forma accesibl...
    Disponibilidad inmediata

    21,00 €

  • CATÒLICS, COMUNISTES I CIA.
    CATÒLICS, COMUNISTES I CIA.
    PONS, AGUSTÍ
    Diem Guerra Freda al període que va entre el 1947, dos anys després de l'acabament de la Segona Guerra Mundial, i el 1991, any de dissolució de la Unió Soviètica. Excepte pel que fa a un enfrontament bèl·lic directe, les relacions entre la Unió Soviètica i els Estats Units van ser de confrontació total en el camp ideològic, econòmic i cultural. Espanya no va quedar al marge d'a...
    Disponibilidad inmediata

    18,90 €

Otros libros del autor

  • LA TRANSICIÓN CONTADA A NUESTROS PADRES
    LA TRANSICIÓN CONTADA A NUESTROS PADRES
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    ¿Cuándo se autorizó la degradación de la democracia española? Si la Transición fue tan perfecta, ¿por qué se muestra tan débil y con tan escasa calidad la democracia en curso? ¿Por qué los dirigentes políticos muestran tanta falta de respeto a la ciudadanía? ¿No nos habíamos librado gracias a la Transición del esperpento nacional y el sainete político? Mientras una España ofici...
    No disponible, consultenos

    15,00 €

  • CANSANCIO DEL LEVIATAN
    CANSANCIO DEL LEVIATAN
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    Si aplicásemos a la «mundialización» una sociología de las ausencias, nos encontraríamos de inmediato con dos preguntas: ¿cuál es el poder explicativo de este concepto que, supuestamente, ha hecho innecesario todo el arsenal intelectual que explicó el capitalismo en el último siglo?, ¿o quizá estamos ante una carga de profundidad ideológica que pretende negar la explicación del...
    No disponible, consultenos

    22,00 €