- Editorial:
 - ALFAOMEGA
 - Año de edición:
 - 2000
 - Materia
 - Ciencias Sociales
 - ISBN:
 - 978-970-15-0417-8
 - Páginas:
 - 254
 - Colección:
 - VARIAS
 
TELEVISION LA NOTICIA SE CUENTA
COMO INFORMAR UTILIZANDO ESTRUCTURA DRAMATICA
PUENTE SOLEDAD
Propone una revisión y un replanteamiento desde dentro y fuera a los ingredientes que estructuran el formato de los programas informativos de la televisión. A partir del concepto de drama, pero no con el significado que cotidianamente le asignamos, no como sensacionalismo o exageración, sino drama a través de la poética de Aristóteles y la de Horacio, del teatro de Corneille, Lope de Vega, Shakespeare, pasando por el cine de Egri, Eisenstein, Seger, Tarkovski y llegando a la televisión de Blacker, Levinson, Link, así como de la filosofía clásica de Platón, De Aquino y de la contemporánea de Choza, Spaemann; realiza un análisis y una investigación que redundan en una muy interesante propuesta para construir un noticiario de televisión, pero desde otro formato: el género dramático. 
Analiza diversos programas informativos describiendo su estructura y formato. 
Se apoya en numerosas entrevistas a directores de prensa, editores de las principales televisoras, incluyendo investigaciones de campo acerca de los métodos utilizados por los editores y periodistas para abordar y tratar la información en los medios. 
Resumen del contenido:
Parte 1. El arte de contar historias: mímesis de la realidad - Parte 2. La noticia como drama - Parte 3. Quién y para quién en el drama informativo - Conclusiones.