
- Editorial:
- PIRAMIDE
- Año de edición:
- 1999
- Materia
- psicologia
- ISBN:
- 978-84-368-1358-6
- Páginas:
- 280
- Colección:
- VARIAS
PSICOLOGIA CLINICA
BUENDIA JOSE
Aproximación al desarrollo histórico y conceptual de la psicología clínica. Psicología clínica e iatrogénesis. Psicopatología del apego infantil. Depresiones tempranas en la infancia. Trastornos del espectro esquizofrénico: Marcadores de predicción temprana. Anorexia nerviosa: Criterios diagnósticos y comorbilidad. Apoyo y enfermedad crónica: una perspectiva funcional. Apoyo social y salud en los trastornos por inmunodeficiencia adquirida. El descubrimiento de unos viejos pacientes: los codependientes. Terapia cognitivo-conductual para el tratamiento de la depresión en los latinos de los Estados Unidos. Mejorando la comunicación y las relaciones interpersonales. Atribución causal, afrontamiento y ajuste psicológico: Un meta-análisis.
La psicología clínica ha evolucionado y se ha transformado de manera importante en los últimos años y actualmente sigue en continuo avance. Aunque todavía mantiene la función básica de aplicar los principios psicológicos a la adaptación de las personas a cada situación, los métodos y el marco profesional mediante el cual trata de conseguirlo están cambiando continuamente. La intervención psicológica actual no es exclusivamente clínica en el sentido tradicional, sino que en unos objetivos más amplios abarca también la prevención y la promoción de la salud. Se considera que el individuo está inmerso en un contexto social y que los factores socioambientales desempeñan un papel fundamental en la génesis y en el curso evolutivo de los diferentes trastornos o problemas que pueden afectarle.
Los estudios recogidos en este libro abordan aspectos que son objeto de discusión en la actualidad, y que serán útiles para aquellas personas que estudien la nueva situación y los nuevos problemas a los que tiene que enfrentarse diariamente el psicólogo clínico. La combinación de la teoría, de la investigación básica y de los métodos de evaluación y tratamientos que se aplican, ayudará a definir con mayor exactitud la psicología clínica y a encontrar remedios cada vez más eficaces para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas.