0
NO-DO. EL TIEMPO Y LA MEMORIA

NO-DO. EL TIEMPO Y LA MEMORIA

SÁNCHEZ-BIOSCA, VICENTE / TRANCHE, RAFAEL R.

31,60 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2006
Materia
Historia
ISBN:
978-84-376-2329-0
Páginas:
648
31,60 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

I. NO-DO: Memorial del franquismo (Rafael R. Tranche).
Capítulo I. NO-DO como organismo; Capítulo 2. NO-DO como noticiario; Capítulo 3. La ideología y la propaganda franquista en NO-DO.
II.No-Do: El tiempo, la memoria, la historia, el mito (Vicente Sánchez-Biosca).
Introducción. NO-DO: instrumento de propaganda, vértigo de la información, voz de la historia y serenidad del documento.
Parte primera. Un tiempo pautado y cíclico.
Capítulo I. El día de la victoria y sus representaciones; Capítulo 2. Legitimación y ruptura: el 18 de julio; Capítulo 3. El 20 de noviembre y el azar en la historia.
Parte segunda. NO-DO como aparato de intervención. La responsabilidad política; Capítulo 4. El primer compromiso de NO-DO: la Segunda Guerra Mundial; Capítulo 5. Apoteosis de la era de la información: los «25 años de paz».
Parte tercera. NO-DO y los lugares de memoria del franquismo.
Capítulo 6. NO-DO y los lugares de la memoria; Capítulo 7. El Alcázar de Toledo: épica de la ruina; Capítulo 8. El Valle de los Caídos: fascismo y escenografía de la memoria; Capítulo 9. El Escorial: una herencia gloriosa a las espaldas.
Parte cuarta. Un tiempo pautado y cíclico.
Capítulo 10. Melodrama infantil: retórica de la Navidad; Capítulo 11. Semana Santa: la acendrada fe española.
III. Apéndices.
Relación de textos legales que regulan la actividad de NO-DO; Reglamento para la organización y funcionamiento de la entidad productora, editora y distribuidora cinematográfica de carácter oficial «NO-DO»
Convenio; Relación de personal (14 de diciembre de 1942); Selección de textos legales; Cuadros de producción de NO-DO .
Bibliografía.
Índice.
Relación de contenidos del DVD «NO-DO. El tiempo y la memoria».

El Noticiario Cinematográfico Español, popularmente conocido como NO-DO, vio las pantallas cinematográficas por vez primera en enero de 1943. Creado como instrumento audiovisual del nuevo Estado, gozó durante décadas del privilegio de su exclusividad y su proyección fue obligatoria en todos los cines de España. A pesar de los numerosos cambios que experimentó la sociedad española, el Noticiario permanece hasta bien entrada la democracia, en 1981. Pero NO-DO no fue sólo un instrumento de propaganda política. Su condición de noticiario cinematográfico hace de él un dispositivo informativo, bien que sesgado, de entretenimiento y de variedades que acompañaba puntualmente los programas de las salas de proyección. A través del conjunto de su producción (Noticiario, revista semanal titulada «Imágenes» y documentales), NO-DO constituye el arsenal audiovisual más importante, y hasta la fecha inexplorado, para documentar la vida del franquismo, al menos hasta la llegada de la televisión, con la que comparte protagonismo desde finales de los años cincuenta.
«NO-DO. El tiempo y la memoria» es el resultado de una investigación que durante ocho años han llevado a cabo Rafael R. Tranche (Universidad Complutense) y Vicente Sánchez-Biosca (Universidad de Valencia) con el objetivo de establecer las condiciones políticas, ideológicas y jurídicas que llevaron a la creación del organismo, ubicándolo en cada momento en un lugar estratégico de la administración y asignándole tareas de información, propaganda y entretenimiento a lo largo de casi cuatro décadas. Igualmente, el libro plantea un análisis minucioso de la elección y construcción de las noticias, su disposición en el seno del Noticiario, su estilo de lenguaje y la representatividad de sus imágenes respecto a la sociedad española de su tiempo.

Artículos relacionados

  • AUSCHWITZ 1945
    AUSCHWITZ 1945
    BANDE, ALEXANDRE
    Un ensayo que pone luz sobre uno de los años más determinantes de la historia. Con motivo del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz en enero de 1945, Alexandre Bande, doctor en historia e investigador especialista en la articulación entre la historia y la memoria de los conflictos y genocidios contemporáneos, nos revela en este breve ensayo cuál fue la visión que tuvie...
    Disponibilidad inmediata

    17,90 €

  • LA MEDIDA DE NUESTROS DÍAS
    LA MEDIDA DE NUESTROS DÍAS
    DELBO, CHARLOTTE
    En esta obra maestra de la literatura concentracionaria, Delbo reflexiona sobre si es posible retomar la vida tras haber logrado regresar de Auschwitz. En 1943, Charlotte Delbo fue enviada al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau en un convoy con doscientas treinta mujeres francesas. Las cuarenta y nueve supervivientes regresaron a una sociedad que difícilmente podría im...
    Disponibilidad inmediata

    19,95 €

  • EN TRANSICIÓN
    EN TRANSICIÓN
    PENYAS, ANA
    En Transición, ilustrado por Ana Penyas, narra la Transición Española alejándose de la mirada oficial. Habla de fracturas, olvidos y disensos, y de la situación precaria de un país sometido a 40 años de oscuridad. Nos muestra la poética de la calle: las luchas vecinales y ciudadanas, los conflictos colaterales y las consecuencias de querer olvidar un pasado en disputa… siempre ...
    Disponibilidad inmediata

    14,50 €

  • DIARIO DE ANNE FRANK (EDICIÓN ILUSTRADA)
    DIARIO DE ANNE FRANK (EDICIÓN ILUSTRADA)
    FRANK, ANNE / HESSE, MARÍA
    80.º ANIVERSARIO DEL FINAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL María Hesse despliega su estilo inconfundible y su trazo más sensible para ilustrar uno de los grandes clásicos de la literatura universal «Sus ilustraciones no te sueltan y a la vez te protegen de tus miedos».Susana Santaolalla, RNE, Libros de Arena Anne Frank nació en una familia judía alemana y llevó una vida normal h...
    Disponibilidad inmediata

    25,90 €

  • LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (12º EDICIÓN)
    LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (12º EDICIÓN)
    BEEVOR, ANTONY
    Nueva edición del superventas de Antony Beevor. Con nuevo prólogo del autor en ocasión del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Este es el libro más ambicioso y amplio publicado nunca sobre la Segunda Guerra Mundial. Obra maestra de Antony Beevor (el autor más exitoso de historia bélica del mundo), esta visión global del conflicto que cambió el mundo para siempr...
    Disponibilidad inmediata

    39,00 €

  • GRAN GUÍA VISUAL DE LA HISTORIA
    GRAN GUÍA VISUAL DE LA HISTORIA
    TANAKA, MASATO
    Una guía con sencillos gráficos e ilustraciones para entender los conceptos y personajes clave de la historia universal. Más de 200 conceptos clave de la historia explicados con imágenes comprensibles, frescas e innovadoras que, de un modo accesible, iluminan el pasado y nos desvelan las claves del mundo actual. Del nacimiento de las civilizaciones a la Edad Contemporánea, pas...
    Disponibilidad inmediata

    23,00 €

Otros libros del autor

  • CINE Y GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
    CINE Y GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
    SÁNCHEZ-BIOSCA, VICENTE
    Mito y memoria son dos términos que han hecho fortuna en los últimos tiempos para referirse a la guerra civil española. Ambos revelan el creciente interés, no sólo por asentar y comprender los hechos históricos, sino por indagar en los discursos humanos que al menos tres generaciones de españoles han generado respecto a la trágica contienda. El cine constituye un espacio idóne...
    No disponible, consultenos

    30,95 €