0
LIQUIDACION SOCIEDAD GANANCIALES

LIQUIDACION SOCIEDAD GANANCIALES

BELTRAN

59,00 €
IVA incluido
No disponible, consultenos
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-8442-580-9
Páginas:
399
Colección:
VARIAS
59,00 €
IVA incluido
No disponible, consultenos
Añadir a favoritos

Capítulo 1º
INTRODUCCIÓN

I. PLANTEAMIENTO PROBLEMATICO 
1. Algunos problemas que plantea la disolución de la sociedad de gananciales
2. Cuestiones jurídicas y cuestiones fácticas
3. Dificultades específicas para el supuesto de disolución por muerte de uno de los
cónyuges
II. PLANTEAMIENTO SISTEMATICO 
III. Precisiones terminológicas 
1. Deudas gananciales y deudas privativas
2. Deudas del difunto, deudas de la herencia y deudas del heredero


Capítulo 2º
LA DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES como presupuesto de la liquidación

I. Introducción 
II. Sobre la eficacia de la liquidación sin disolución de la sociedad de gananciales 
1. Pactos liquidatorio con intención de continuar la sociedad de gananciales
2. Pactos liquidatorios en previsión de la futura disolución
3. Pactos liquidatorios para después de la muerte
III. La disolución sin liquidación de la sociedad de gananciales 
IV. Causas de disolución: influencia en la liquidación 
1. Introducción
2. Causas que operan «ipso iure»
A) Las causas recogidas en el artículo 1.392 CC
B) El fallecimiento de uno de los cónyuges
a) La disolución de la sociedad de gananciales por fallecimiento de uno de los
cónyuges
b) Fallecimiento de uno de los cónyuges en el periodo de liquidación
C) La disolución de la sociedad de gananciales por nulidad del matrimonio
3. Causas que operan por resolución judicial. En especial: la separación de hecho
A) Las causas recogidas en el artículo 1.393 CC
B) La separación de hecho
C) Embargo de la parte de uno de los cónyuges

Capítulo 3º
LA COMUNIDAD POSTGANACIAL Y LA COMUNIDAD HEREDITARIA

I. Introducción 
1. Planteamiento
2. La comunidad postganancial y la comunidad hereditaria
II. LA COMUNIDAD HEREDITARIA 
1. Precisiones iniciales
2. Concepto
3. Supuestos en que no existe comunidad hereditaria: inexistencia de la comunidad
hereditaria y existencia de comunidad postganancial
4. Naturaleza jurídica de la comunidad hereditaria
5. Los sujetos de la comunidad hereditaria
6. El objeto de la comunidad hereditaria
III. La comunidad postganancial 
1. Concepto y reglas aplicables
2. Características generales
3. Supuestos en que no existe comunidad postganancial
4. Naturaleza jurídica
A) Sociedad de gananciales y comunidad postganancial
B) Naturaleza jurídica de la sociedad de gananciales vigente el régimen
C) Naturaleza jurídica de la comunidad postganancial
5. Los sujetos de la comunidad postganancial
A) Disolución de la sociedad de gananciales en vida de ambos cónyuges
B) Disolución de la sociedad de gananciales por fallecimiento de uno de los cónyuges
C) Un supuesto especial: el causante dispuso en su testamento de la mitad de los bienes
gananciales
6. El objeto de la comunidad postganancial
IV. LA COMUNIDAD POSTGANCIAL INMERSA EN LA COMUNIDAD HEREDITARIA 
1. La comunidad postganancial como parte de la comunidad hereditaria
2. La cotitularidad del cónyuge y de los herederos del difunto en la comunidad
postganancial
A) Diferente posición del cónyuge supérstite y de los herederos del difunto
B) La cuota de los coherederos del difunto en la comunidad postganancial
C) La proyección de la cuota sobre los bienes concretos
D) Conclusión
3. La comunidad postganancial como patrimonio separado y la idea de confusión entre el
patrimonio del causante y del heredero
A) Introducción
B) La confusión entre el patrimonio del causante y el del heredero.
C) La separación del patrimonio postganancial y la confusión entre el patrimonio del
causante y del heredero
4. Responsabilidad de los herederos por las deudas del causante
5. Renuncia a los gananciales realizada por un coheredero
V. EL REGIMEN DE LA COMUNIDAD POSTGANANCIAL 
1. Actos de Administración
2. Disposición
A) Disposición de cuota
B) Disposición de bienes concretos
3. Defensa del patrimonio común
VI. LOS ALIMENTOS A LOS PARTÍCIPES 


Capítulo 4º
LAS OPERACIONES LIQUIDATORIAS. MODOS DE REALIZARLAS

I. CONCEPTO Y FINALIDAD DE LA LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES 
1. Concepto
2. Finalidad
II. REGLAS APLICABLES A LIQUIDACIÓN Y PARTICIÓN DE LA SOCIEDAD 
1. Las reglas específicas
2. La remisión a las reglas establecidas para la partición y liquidación de la herencia
III. EL PROCESO DE LIQUIDACIÓN: DESCRIPCIÓN DE LOS TRÁMITES 
IV. EL INICIO DE LAS OPERACIONES LIQUIDATORIAS: EL INVENTARIO 
1. Introducción
2. Consecuencias de la falta de inventario
V. MODOS DE REALIZAR LAS OPERACIONES LIQUIDATORIAS 
1. Liquidación realizada por los partícipes de la comunidad postganancial:
A) La partición contractual
B) Forma
2. Liquidación realizada por tercero y liquidación arbitral
3. Liquidación realizada por el contador-partidor testamentario y el cónyuge viudo
4. Liquidación realizada por contador-partidor dativo
5. Partición judicial: Procedimiento específico para la liquidación del régimen económico
matrimonial
A) Consideraciones generales
B) Procedimiento
B.1) Procedimiento conforme a la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881
B.2) Procedimiento conforme a la vigente Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento
Civil
a) El procedimiento específico para la liquidación del régimen económico
matrimonial
b) Legitimación para iniciar el procedimiento
c) El inventario: solicitud
d) Formación del inventario
e) La liquidación
f) Trámites para la liquidación a falta de acuerdo entre los cónyuges
g) Posición de los acreedores de la sociedad de gananciales.
h) Los acreedores particulares de los cónyuges
C) Especialidad en los pleitos de nulidad, separación y divorcio
C.1) Indicaciones generales
C.2) Liquidación de las sociedad de gananciales en convenio regulador
a) La liquidación de la sociedad de gananciales en convenio regulador aprobado
judicialmente
b) Eficacia de los pactos complementarios de la liquidación de la sociedad de
gananciales realizada en convenio regulador
c) Rescisión por lesión de la partición realizada en convenio regulador
D) Competencia


Capítulo 5º
EL ACTIVO de la sociedad en liquidación

I. COMPOSICIÓN DEL ACTIVO 
II. LA PRIMERA PARTIDA DEL INVENTARIO DEL ACTIVO: LOS BIENES GANANCIALES EXISTENTES EN EL
MOMENTO DE LA LIQUIDACIÓN 
1. Los bienes gananciales existentes
2. Jurisprudencia en torno a la composición de la primera partida del activo
A) Indicaciones Generales
B) Sentencias del Tribunal Supremo
C) Sentencias de las Audiencias Provinciales
3. Valoración de los bienes y derechos
A) Criterios valorativos
B) El momento de la valoración
C) Un supuesto especial: valoración de viviendas de protección oficial
D) La acción por infravaloración de bienes
4. La confesión de privatividad y los «herederos forzosos» del confesante.
III. LA SEGUNDA PARTIDA DEL INVENTARIO DEL ACTIVO: El importe actualizado del valor de los
bienes enajenados por negocio ilegal o fraudulento 
1. Consideraciones previas
2. Negocio ilegal
A) Indicación general
B) Actos dispositivos a título gratuito
C) Actos dispositivos a título oneroso
3. Negocio fraudulento
4. Valoración
IV. LA TERCERA PARTIDA DEL INVENTARIO DEL ACTIVO: CREDITOS DE LA SOCIEDAD CONTRA LOS CÓNYUGES
 


Capítulo 6º
EL PASIVO de la sociedad

I. INTRODUCCIÓN 
1. Cuestiones previas
2. «Pasivo provisional» y «pasivo definitivo» de la sociedad de gananciales
3. Resumen
II. LAS CARGAS DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES 
III. RESPONSABILIDAD DIRECTA DEL PATRIMONIO GANANCIAL 
IV. RELACIONES «INTERNAS» y «EXTERNAS» 
1. Deuda y responsabilidad
2. Coincidencia entre responsabilidad (relación externa) y carga (relación interna)
A) Obligaciones contraídas por uno sólo de los cónyuges
B) Obligaciones contraídas conjuntamente o por uno de los cónyuges con el
consentimiento del otro
V. Deudas privativas: responsabilidad subsidiaria de los bienes gananciales (el artículo
1.373 CC) 
VI. LA CALIFICACIÓN DE LAS DEUDAS COMO GANANCIALES O PRIVATIVAS 
VII. EL INVENTARIO DEL PASIVO 
1. Los elementos del pasivo
2. La primera partida del inventario del pasivo: deudas pendientes a cargo de la sociedad
A) Deudas no extinguidas
B) Deudas externas al consorcio
3. La segunda partida del inventario del pasivo: el importe actualizado del valor de los
bienes privativos gastados o deteriorados en beneficio de la sociedad
4. La tercera partida del inventario del pasivo: créditos de los cónyuges contra la
sociedad
VIII. DEUDAS CONTRAIDAS EN EL PERIODO DE LIQUIDACIÓN 


Capítulo 7º
PAGO DE DEUDAS

I. FORMACIÓN CONTABLE DEL HABER LIQUIDO 
II. PAGO DE LAS DEUDAS QUE FORMAN EL PASIVO DE LA SOCIEDAD EXTINTA
1. Preferencias para el cobro de las deudas
A) Orden para el pago
B) Preferencia de las deudas alimenticias
C) Preferencias entre «las demás deudas»
D) Conclusión
2. Pago de deudas a terceros: formas de pago
3. Pago de los reintegros y reembolsos (remisión al apartado siguiente).
III. PAGO DE LOS REINTEGROS Y REEMBOLSOS DEBIDOS POR LOS CÓNYUGES A LA SOCIEDAD Y POR ESTA A
LOS CÓNYUGES 
1. Formas de pago
2. Deudas de un cónyuge frente a la sociedad: imputación en el haber del cónyuge deudor
3. Deudas de la sociedad frente a los cónyuges: adjudicación de bienes gananciales
4. Los créditos de la sociedad contra un cónyuge como elemento del activo de la sociedad
de gananciales y los acreedores consorciales
IV. PAGO DE LOS CREDITOS PERSONALES DE UN CÓNYUGE CONTRA EL OTRO 


Capítulo 8º
LA PARTICIÓN

I. LA PARTICIÓN PROPIAMENTE DICHA 
1. Las adjudicaciones particionales
2. Predetracción del ajuar
3. Formación de lotes
4. El derecho a las adjudicaciones preferentes regulado en los artículos 1.406 CC y 1.407
CC.
II. RESCISIÓN DE LAS PARTICIÓN POR LESIÓN 
III. NULIDAD Y ANULACIÓN DE LA PARTICIÓN
IV. LA ADICIÓN DE LA PARTICIÓN 
V. NULIDAD DE LA PARTICIÓN HEREDITARIA POR FALTA DE LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES
 


Capítulo 9º
POSICIÓN DE LOS ACREEDORES Y DE LOS HEREDEROS RESPECTO DE LAS DEUDAS Y CRÉDITOS
DEL CAUSANTE

I. POSICIÓN DE LOS ACREEDORES CONSORCIALES 
1. Conservación de derechos
2. La regla de la inoponibilidad de la modificación del régimen económico matrimonial: el
artículo 1.317 en relación con el artículo 1.401 del Código Civil
3. Facultades de los acreedores consorciales en la fase de liquidación.
4. Facultades de los acreedores consorciales después de las adjudicaciones particionales
de bienes gananciales
II. POSICIÓN DE LOS ACREEDORES PRIVATIVOS 
IV. RENUNCIA A LOS GANANCIALES Y DERECHOS DE LOS ACREEDORES 
1. Renuncia por uno de los cónyuges
2. Renuncia por los herederos del cónyuge difunto
V. POSICIÓN DE LOS HEREDEROS DEL CÓNYUGE DIFUNTO RESPECTO DE LAS DEUDAS DE SU CAUSANTE Y DE
LOS CREDITOS QUE TENGAN CONTRA EL MISMO 
1. Introducción
2. La subrogación de los herederos en las deudas del difunto frente a terceros
3. La regla de la inoponibilidad de la modificación del régimen económico matrimonial y
los herederos del difunto
4. Créditos de los herederos contra los cónyuges por «deudas gananciales»
5. Subrogación de los herederos en los créditos y deudas del difunto en favor y en contra
de la sociedad de gananciales


Capítulo 10º
LIQUIDACIÓN SIMULTÁNEA DE DOS O MAS SOCIEDADES DE GANANCIALES

I. LA LIQUIDACIÓN SIMULTÁNEA DE VARIAS SOCIEDADES DE GANANCIALES 


Bibliografía

Artículos relacionados

  • L'UNICORN DE LES LLETRES 4 - UNA SOPETA, UN PINGÜÍ I UN PERILL QUE FA PATIR
    L'UNICORN DE LES LLETRES 4 - UNA SOPETA, UN PINGÜÍ I UN PERILL QUE FA PATIR
    ORO, BEGOÑA
    Aprèn a llegir amb L'unicorn de les lletres, la nova sèrie de lectures amb lletra MAJÚSCULA. En Nico és un unicorn amb una melena preciosa. És amic del drac Bernat, el drac de les lletres, i, com ell, té el poder de crear lletres amb el seu lletricorn. A Una sopeta, un pingüí i un perill que fa patir en Nico ajuda en Pi, un pingüí que vol arribar a casa del seu pare sense ser m...
    Disponibilidad inmediata

    7,95 €

  • ARTA GAME. MÁXIMO AVENTURAS - EN HAWÁI
    ARTA GAME. MÁXIMO AVENTURAS - EN HAWÁI
    GAME, ARTA
    ¡NO TE PIERDAS LAS AVENTURAS DE ARTA Y LA MÁXIMO HOUSE! Arta y sus amigos están grabando un reto de comer pizza, cuando de pronto… ¿QUÉ es esto? ¿Acaban de ganar un sorteo y el premio es… un viaje a Hawái? El plan está clarísimo: 1. Que no les echen del avión. 2. Beber cocos máximos. 3. Pasarse todo el viaje descansando. Aunque deberían haberse mirado bien la letra pequeña… ¡R...
    Disponibilidad inmediata

    15,95 €

  • CORAZÓN SANO
    CORAZÓN SANO
    PERELLÓ, DRA. MAGDALENA
    Una guía práctica, accesible y cercana para entender cómo funciona nuestro corazón, qué lo enferma y, lo más importante, cómo podemos protegerlo. Tu aliado perfecto para vivir una vida larga, activa y saludable, cuidando lo más importante. El corazón es un motor que nos pone en movimiento cada día. Es el lugar de donde sale nuestra fuerza, el centro de nuestra salud y el indic...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • LOS MISTERIOS DE LA TABERNA KAMOGAWA (CAMPAÑA DE VERANO EDICIÓN LIMITADA) (TABER
    LOS MISTERIOS DE LA TABERNA KAMOGAWA (CAMPAÑA DE VERANO EDICIÓN LIMITADA) (TABER
    KASHIWAI, HISASHI
    La novela más apetitosa que leerás jamás. Una historia deliciosa que combina misterios y cocina y que triunfa en Japón y en todo el mundo. Los misterios de la taberna Kamogawa es una de las novelas más apetitosas que vas a leer jamás. Una historia llena de ternura sobre una pareja de detectives formada por el padre y la hija del Kamogawa Shokudo, un restaurante escondido en Kio...
    Disponibilidad inmediata

    9,95 €

  • MATAR A UN RUISEÑOR (CAMPAÑA DE VERANO EDICIÓN LIMITADA)
    MATAR A UN RUISEÑOR (CAMPAÑA DE VERANO EDICIÓN LIMITADA)
    LEE, HARPER
    Un clásico de la literatura del siglo XX. «Dispara a todos los grajos que quieras, si puedes acertarles, pero recuerda que es pecado matar a un ruiseñor.» Este es el consejo que da a sus hijos un abogado que está defendiendo al verdadero ruiseñor del clásico de Harper Lee: un hombre de color acusado de violar a una joven blanca. Desde la mirada de Jem y Scout Finch, Harper Lee ...
    Disponibilidad inmediata

    9,95 €

  • APRÈN A LLEGIR AMB L'AGÈNCIA REMEI (RESOLEM ENIGMES I MISTERIS ESTRANYS I INTRIG
    APRÈN A LLEGIR AMB L'AGÈNCIA REMEI (RESOLEM ENIGMES I MISTERIS ESTRANYS I INTRIG
    VIVIM DEL CUENTU
    Aprèn a llegir amb VIVIM DEL CUENTU, el grup de rondallaires més popular en llengua catalana. Aprèn a llegir en lletra majúscula amb l'Agència REMEI. Aquí tothom està al teu servei! Una pluja de peixos voladors ha aparegut sense solta ni volta. N'hi ha un munt i ningú no sap d'on surten! A l'Agència REMEI tothom es posa en marxa per resoldre aquest misteri i deixar, per fi, els...
    Disponibilidad inmediata

    9,95 €

Otros libros del autor