 
                                                            
                    
                                        
                    
                                
                - Editorial:
- ALFAGUARA
- Año de edición:
- 2020
- Materia
- Novelas
- ISBN:
- 978-84-204-3555-8
- Páginas:
- 208
- Colección:
- LITERATURAS ALFAGUARA
LEALTAD
PEZZALI, LETIZIA
¿Qué tienen hoy en común nuestras relaciones amorosas y nuestra voracidad económica? «Un estilo nuevo, un condensado en femenino de Kundera y Houellebecq.»
La Stampa Hace años que Giulia trabaja en la city de Londres, y allí las  relaciones humanas se rigen por las mismas reglas que las finanzas: frialdad, pragmatismo y eficiencia. Así le sucede a Giulia con Michele, un hombre casado con quien tuvo una obsesiva aventura en su época de estudiante. Esta obsesión ella misma era capaz de observarla con una impasibilidad clínica y volverá a hacerlo cuando   el mismo hombre reaparezca inesperadamente. Con él vuelve aquel enigma  que dominó su aventura y que también domina nuestra época: ¿es posible que coexistan la inestabilidad y la eficiencia? ¿Puede alguien esperar que de ello brote algo que funcione? Este libro es un análisis preciso y contenido de este enigma contemporáneo; a fin de cuentas, hace falta precisión para contener una explosión. La crítica ha dicho...
«Un estilo nuevo, un condensado en femenino de Kundera y Houellebecq por  la intensidad al describir el placer y el gusto por la digresión.»
La Stampa «En esta novela hay una "coherencia interna", una necesidad de hacer lo  más honesto incluso si se trata de una transgresión. La búsqueda de algo  que no nos deje como antes. [...] La vida es volátil como una acción en el mercado de valores. Y es mejor así.»
Corriere  della Sera «Nos guste o no, amar es un peligro, y es en este lugar donde me hallo  al leer este libro. [...] En buena parte de la literatura la  narración  del amor tiene como trasfondo un escenario amenazante. En este caso, la jungla es una división comercial.»
La Reppublica «Una novela excelente, estilísticamente perfecta [...]. Posee la  capacidad de atravesar la ambigüedad de las relaciones humanas, la   viscosidad de ciertos entornos sociales, y devolver al lector destellos  de algo de verdad acerca nuestra presencia en el mundo. [...] Aquí no  hay perdedores o ganadores, solo experiencias. Efectivamente: esta  novela está hecha con experiencias, para atravseralas  con los sentidos,  abrir el alma y dejarnos ir con lo que de nosotros hay en estos personajes.»
Marina Bisogno, L'Indiependente «Una historia en la que se entrecruzan emociones y especulaciones,  pasiones y mercados, mundos que solo en apariencia son diferentes y que resuenan con la misma potencia.»
Marie Claire 
 
		             
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
         
                        
            
                        
        