0
LA CORRUPCIÓN POLÍTICA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

LA CORRUPCIÓN POLÍTICA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

UN ENFOQUE INTERDISCIPLINAR

DE RIQUER, BORJA / PÉREZ, JOAN LLUÍS RUBÍ, GEMMA / TOLEDANO, LLUÍS FERRAN LUJÁN, ORIOL

30,00 €
IVA incluido
No disponible, consultenos
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-16662-60-9
Páginas:
696
30,00 €
IVA incluido
No disponible, consultenos
Añadir a favoritos

Presentación.-PRIMERA PARTE. LAS VISIONES GENERALES.-«De lo antiguo a lo nuevo». La historia de la corrupción política en Europa. Estado de la cuestión y debates actuales de investigación, Jens Ivo Engels.-Más allá del escándalo. La historia de la corrupción política en la España contemporánea, Borja de Riquer, Gemma Rubí y Lluís Ferran Toledano.-Presupuesto y corrupción en la España contemporánea (1808-2017): lecciones de la historia, Francisco Comín.-Las visiones de la ciencia política sobre la corrupción española, Fernando Jiménez Sánchez.-Hambre, corrupción y sobornos en el Primer Franquismo (1939-1959), Ángel Viñas.-SEGUNDA PARTE. APROXIMACIONES TEMÁTICAS.-I. LOS GRANDES GRUPOS ECONÓMICOS Y LA CORRUPCIÓN.-Empresa, economía y corrupción. Algunas reflexiones, Carles Sudrià.-Corrupción, negocios y política, Mercedes Cabrera.-Las metamorfosis de los grupos económicos frente al poder político en la España contemporánea, Miguel Á. López-Morell.-La lucha por las minas del Rif. Empresa y política española en el norte de África, Pablo Díaz Morlán.-II. MONARQUÍA, CORRUPCIÓN Y ESCÁNDALOS EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA.-Notas sobre corrupción en el reinado de Fernando VII, Emilio La Parra López.-Corrupción, liberalismo y monarquía durante el reinado de Isabel II. Notas para un debate, Isabel Burdiel.-Fernando siete y media. Los escándalos de corrupción de Alfonso XIII, Javier Moreno Luzón.-María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. Escándalos y corrupción, María Ángeles Casado Sánchez.-III. LA CORRUPCIÓN EN LOS GOBIERNOS Y EN LAS ADMINISTRACIONES LOCALES EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA.-¿Nuevo régimen político, nueva corrupción? La corrupción en la administración pública en la primera mitad del siglo XIX, Jean-Philippe Luis.-Las metástasis imperiales de la corrupción en la España de la Restauración, Xavier Huetz de Lemps.-La corrupción en los gobiernos y administraciones locales en la España contemporánea, Xavier Forcadell i Esteller.-IV. LA PERSECUCIÓN PENAL DE LA CORRUPCIÓN EN ESSPAÑA: UNA VISIÓN HISTÓRICA (SIGLOS XIX , XX Y XXI ).-La persecución penal de la corrupción en España, Mercedes García Arán.-Apuntes sobre la estéril persecución contra la corrupción en la España decimonónica, Miguel Pino Abad.-Los delitos de fraude, estafa y falsificación de documentos. La causa contra el ministro de Fomento Agustín Esteban Collantes como exponente de la corrupción política, Emilia Iñesta-Pastor.-La corrupción en la Segunda República y el Primer Franquismo, Juan Carlos Ferré Olivé.-V. CONCEPTO Y ACTUALIDAD DE LA CORRUPCIÓN POLÍTICA.-Corrupción, confianza social e igualdad: el círculo virtuoso, Josep M. Vallès.-La corrupción en el Antiguo Régimen: problemas de concepto y método, Francisco Andújar Castillo.-Entre «principios regeneradores» y escándalos: el caso francés en el siglo XIX, Frédéric Monier.-La corrupción en España: ¿qué ha pasado durante la crisis?, Manuel Villoria.-TERCERA PARTE. COMUNICACIONES SELECCIONADAS.-La transformación de la corrupción en 1700-1900. Una comparación entre España y los Países Bajos, Ronald Kroeze y Francisco Gil Martínez.-La corrupción de la administración en la Cataluña napoleónica, Antoni Moliner Prada.-Revolución, clientelismo y represión: algunas consideraciones sobre el liberalismo en el Trienio Constitucional (1820-1823), Sophie Bustos.-Corrupción y redes de poder en la Corte isabelina, Víctor Manuel Núñez García y María Luisa Calero Delgado.-«Las elecciones serán todo lo puras que puedan serlo en España»: la corrupción electoral durante el reinado de Amadeo de Saboya (1871-1872), Eduardo Higueras Castañeda.-Política y negocios. La influencia de la casa Rotschild en las elites políticas españolas (1864-1899), Moisés Torres García.-Gumersindo de Azcárate y la denuncia permanente de la corrupción política a través de sus escritos y de su actividad política y parlamentaria (1868-1916), Francisco M. Balado Insunza.-El tratamiento y denuncia del caciquismo desde la perspectiva integrista: El Siglo Futuro y los procesos electorales durante la Restauración (1891-1923), José Luis Agudín Menéndez.-Los delitos de los funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos en la codificación penal española del siglo XIX, Emilia Iñesta-Pastor.-«Hubo cambio de collares pero los perros son los mismos»: la denuncia popular de la corrupción bajo el general Primo de Rivera (1923-1924), Richard Gow.-El «hombre nuevo» fascista frente a la vieja política. Crítica a la corrupción liberal-parlamentaria y génesis de la tecnocracia, Joan Pubill Brugués.-La configuración del grupo empresarial UNITESA bajo la sombra de la corrupción (1939-1958), Montserrat Llonch Casanovas.-Poder económico y poder político: la elite empresarial española en perspectiva histórica, Juan A. Rubio Mondéjar, Jósean Garrués Irurzun y Luis Chirosa Cañavate.-¿Pueden las empresas públicas cometer los denominados delitos de corrupción?, Margarita Valle Mariscal de Gante.-Relación de autores.-Índice onomástico.

La corrupción política se ha convertido hoy en una de las principales preocupaciones de los españoles. Son muchos los que la consideran un problema de primera magnitud porque afecta de manera peligrosa a la confianza en la política y a la calidad de nuestra democracia. Para analizar con rigor cómo ha sido posible llegar a una situación tan grave como la presente, esta obra ofrece una serie de aproximaciones de carácter interdisciplinar (historia, ciencia política, economía, derecho penal, etc.) que contemplan los dos últimos siglos de la historia española, así como aspectos relevantes de los estudios europeos sobre esta lacra.

Artículos relacionados

  • EL MÓN D'AHIR #35
    EL MÓN D'AHIR #35
    SOLER I GUASCH, ANTONI
    La història de la civilització britànica és tan petita com el vell regne de Wessex i tan gran com l’imperi transoceànic a través del qual la Royal Navy governava els mars. És la història d’un idioma que va fer-se universal a través de les conquestes, però també amb els versos de Shakespeare. És el relat d’un poble tenaç, gelós de la seva sobirania, com tots els pobles illencs; ...
    Disponibilidad inmediata

    20,00 €

  • CORAZÓN SANO
    CORAZÓN SANO
    PERELLÓ, DRA. MAGDALENA
    Una guía práctica, accesible y cercana para entender cómo funciona nuestro corazón, qué lo enferma y, lo más importante, cómo podemos protegerlo. Tu aliado perfecto para vivir una vida larga, activa y saludable, cuidando lo más importante. El corazón es un motor que nos pone en movimiento cada día. Es el lugar de donde sale nuestra fuerza, el centro de nuestra salud y el indic...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €

  • ARRELS #19
    ARRELS #19
    SUCARRATS I MIRÓ, JOSEP MARIA
    Les festes populars són el punt de trobada de les comunitats rurals, entre si mateixes i amb els forans que les visiten amb aquest pretext. Aquest número d’Arrels s’interessarà pels valors antropològics i patrimonials que justifiquen que aquestes festes continuïn vives, es transformin i continuïn exercint la funció ancestral per la qual van néixer. Davant d’un món contemporani ...
    Disponibilidad inmediata

    9,95 €

  • LOS MISTERIOS DE LA TABERNA KAMOGAWA (CAMPAÑA DE VERANO EDICIÓN LIMITADA) (TABER
    LOS MISTERIOS DE LA TABERNA KAMOGAWA (CAMPAÑA DE VERANO EDICIÓN LIMITADA) (TABER
    KASHIWAI, HISASHI
    La novela más apetitosa que leerás jamás. Una historia deliciosa que combina misterios y cocina y que triunfa en Japón y en todo el mundo. Los misterios de la taberna Kamogawa es una de las novelas más apetitosas que vas a leer jamás. Una historia llena de ternura sobre una pareja de detectives formada por el padre y la hija del Kamogawa Shokudo, un restaurante escondido en Kio...
    Disponibilidad inmediata

    9,95 €

  • MATAR A UN RUISEÑOR (CAMPAÑA DE VERANO EDICIÓN LIMITADA)
    MATAR A UN RUISEÑOR (CAMPAÑA DE VERANO EDICIÓN LIMITADA)
    LEE, HARPER
    Un clásico de la literatura del siglo XX. «Dispara a todos los grajos que quieras, si puedes acertarles, pero recuerda que es pecado matar a un ruiseñor.» Este es el consejo que da a sus hijos un abogado que está defendiendo al verdadero ruiseñor del clásico de Harper Lee: un hombre de color acusado de violar a una joven blanca. Desde la mirada de Jem y Scout Finch, Harper Lee ...
    Disponibilidad inmediata

    9,95 €

  • EL ARTE DE LA GUERRA
    EL ARTE DE LA GUERRA
    TZU, SUN
    Una lección de estrategia que no pasará jamás de moda. Lecciones para vivir y vencer en todos los aspectos de la vida, aprendidas gracias al texto más emblemático de la tradición china, que sigue inspirando a miles de lectores en todo el mundo. Un clásico necesario estudiado en todas las escuelas de negocios. Venerado desde el siglo V a.C., El arte de la guerra es en la actuali...
    Disponibilidad inmediata

    20,90 €