0
CUBA Y SUS SONES

CUBA Y SUS SONES

GALAN NATALIO

18,00 €
IVA incluido
No disponible, consultenos
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
1997
Materia
música
ISBN:
978-84-85081-51-6
Páginas:
362
Colección:
VARIAS
18,00 €
IVA incluido
No disponible, consultenos
Añadir a favoritos

Natalio Galán (Cuba, 1917-Nueva Orleáns 1984) tuvo predilección por la música desde su adolescencia. Con su estudio llenó lo que vivió. Compositor con tendencia nacionalista, desde su exilio en Nueva Orleáns, describe su vivencia y la precisa en una serie de citas, documentos eruditos en bibliotecas europeas o norteamericanas, que van creando la historia de la música popular, urbana o campesina, trabajada tal como nadie la imagina, con la seriedad -aunque sonriente- con que se estudia una obra del repertorio clásico. En este libro, por ejemplo, la guantanamera es una chacona.

La manera cubanísima de cantar o bailar está ausente en definiciones históricas. Bien se pasa a la leyenda, o el absurdo justifica lo que fue creado por un lento devenir. Cada generación oculta a la otra con una invención que no es más que la anterior borrada con otros rasgos. Parodias parodiando se suceden en este libro, las cuales no sólo ocurrieron en Cuba sino en toda la América Latina y seguirá pasando en su flujo y reflujo musical.



La música popular cubana, siempre despreciada en su investigación histórica, es rescatada en muchas facetas por medio de actas de cabildo, viajeros, costumbristas y partituras o discos, que aportan una suma de factores, surgiendo de la narración un libro articulador que orienta en el género. Lo más trivial queda situado en la gravedad de su contexto: lo guapachoso, el Keeling, ayes o gestos erótico-dramáticos adquieren cierto significado que la mayoría aceptaba como símbolos indispensables a esa generación.

Sin embargo, nada excede a lo propio, todo ocurre en un cauce limitado, como la zarzuela es siempre una zarzuela, que va tiñendo cualquier reemplazo cuya novedad pueda alterar la estilística. Así, entre 400 años de historia, la música popular cubana es un constante desafío y desquite que se refleja en sus géneros hasta estallar en una salsa que sólo rememora, pero deja patente la continuidad de lo que ahora es turbulencia, o pasado, muerto a aquella generación.

Artículos relacionados

  • RETRATS EN JAZZ
    RETRATS EN JAZZ
    MURAKAMI, HARUKI / WADA, MAKOTO
    Un atles sentimental del jazz de Haruki Murakami.Haruki Murakami va gestionar un club de jazz durant molts anys abans de dedicar-se a temps complet a l’escriptura. I llegint Retrats en jazz, us semblarà que seieu en una de les taules del local per prendre alguna cosa mentre ell mateix comenta el que sona i n’explica curiositats, anècdotes i troballes inesperades...
    Disponibilidad inmediata

    20,90 €

  • RETRATOS DE JAZZ
    RETRATOS DE JAZZ
    MURAKAMI, HARUKI
    Todo lo que siempre has querido saber sobre Murakami y el jazz, contado por el propio autor.Haruki Murakami regentó durante años un club de jazz, llamado Peter Cat, antes de dedicarse a tiempo completo a la escritura: sin duda, al abrir este volumen el lector tendrá la sensación de haberse sentado a una de las mesas del local mientras el propio Murakami le cuenta anécdotas y po...
    Disponibilidad inmediata

    20,90 €

  • SEMPRE A LA CONTRA I AVANT
    SEMPRE A LA CONTRA I AVANT
    FRECHINA, JOSEP VICENT
    En aquest llibre, el crític musical Josep Vicent Frechina s’endinsa en la història d’aquesta formació a partir de les lletres de les seues cançons. El resultat és un viatge emocionant pel context polític i social d’un grup que ha sobreviscut a un gran incendi musical. El retrat d’una època en què la música en la nostra llengua ha aconseguit trencar nous dics de contenció. L’ave...
    Disponibilidad inmediata

    22,00 €

  • ALGO QUE SIRVA COMO LUZ
    ALGO QUE SIRVA COMO LUZ
    NAVARRO, FERNANDO
    El periodista Fernando Navarro ha escrito, después de años de entrevistas con los cuatro protagonistas y todo su entorno, la bella y conmovedora historia de Supersubmarina: el relato de su éxito y su tragedia. Esta es la historia de cuatro amigos que subieron al cielo y bajaron a los infiernos. Cuatro niños que empezaron jugando al fútbol bajo el sol en el paseo de la Constituc...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €

  • LA NOSTRA CANÇÓ
    LA NOSTRA CANÇÓ
    BATISTA VILADRICH, ANTONI
    El fenomen de la Cançó Catalana —de Raimon a Gato Pérez— narrat per un testimoni excepcional.Serrat, Raimon, Llach, Maria del Mar Bonet, Sisa, La Trinca, Pau Riba, Gato Pérez i tants altres cantants van constituir el moviment artístic de la Nova Cançó, que va canviar la fesomia del país i que forma part per sempre més del patrimoni cultural dels Països Catalans. Antoni Batista,...
    Disponibilidad inmediata

    18,90 €

  • HISTÒRIA DE LA MÚSICA DEL SEGLE XX (L'ELECTRÒNICA)
    HISTÒRIA DE LA MÚSICA DEL SEGLE XX (L'ELECTRÒNICA)
    RIBA ROMEVA, PAU
    Al llarg de gairebé 500 pàgines, Pau Riba ens proposa un recorregut per l?evolució dels instruments i de les tècniques d?enregistrament, en el transcurs del qual ens parlarà de la seva relació íntima amb la música, i de la seva manera d?entendre l?art i la societat del segle XX. La segona meitat del llibre està explicada amb la passió contagiosa d?aquell que reflexiona sobre un...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €