
- Editorial:
- MCGRAW HILL TEXT
- Año de edición:
- 2004
- ISBN:
- 978-84-481-4234-6
- Páginas:
- 304
- Colección:
- VARIAS
BASILEA II
UNA NUEVA FORMA DE RELACION BANCA EMPRESA
SOLEY Y RAHNEMA
1. Basilea II y la empresa. 2. Supervisión bancaria internacional: Comité de Basilea, Banco Central Europeo. Comisión Europea, Bancos Centrales Nacionales. 3. Basilea II: un hito en la supervisión bancaria internacional. 4. Basilea II y la evaluación crediticia de las empresas. 5. Las ponderaciones del riesgo en Basilea I y su desarrollo en Basilea II. 6. Los "ratings internos" como caracterÃstica diferencial de Basilea II. 7. Ejemplo práctico del cálculo de un "rating interno" para una empresa. 8. La prima de riesgo y el volumen de crédito disponible: variables financieras a tener en cuenta por la empresa. 9. La armonización contable global como necesidad para la evaluación crediticia de la empresa. 10. La existencia de un sector financiero eficiente. ¿Es o no sinónimo de un sistema económico exitoso?. 11. El papel del sistema financiero en las crisis económicas contemporáneas. 12. Conclusiones.
De todos es conocido el impacto que el nuevo marco de edecuación de recursos propios de las entidades de crédito, conocido como Basilea II y emitido por el Comité de Basilea de Supervisión Bancaria, va tener en la actuación de las entidades financieras y en especial de las entidades de crédito. Sin embargo, el enfoque diferenciado del libro es analizar no sólo estos impactos en la industria bancaria, sino, primordialmente, su efecto en la valoración crediticia de las empresas y en especial de las pymes como componente básico del entramado industrial en Europa. En efecto, el empresario o directivo debe conocer cómo se evaluará su empresa de acuerdo con estos nuevos criterios y cómo debe posicionarla para que en el año 2007, aunque con datos estadísticos de 2004, conozca con qué ojos la van a ver y qué nivel de crédito se le va a adjudicar. Es, pues, un volumen enfocado primordialmente a sensibilizar a los empresarios y directivos de esta nueva realidad financiera que les afecta en su core business.