Bajo tolerancia fue una anticipación de los mejores rasgos estilísticos de Goytisolo -nos dice Neus Aguado en el prólogo de esta edición-, de su irónica expresión ante diversos aspectos de la vida y de la literatura. Se percibe aquí su deseo de implicar al lector en sus poemas, y le permite realizar la vieja aspiración de participar en ellos, de dejarle una vía abierta de múltiples sugerencias y sentidos. El armazón temático de este libro se apoya en tres constantes: autor-personaje, amor-ternura y verdad-libertad. Un poema parece surgir a partir de un hecho, pero inmediatamente el lector se da cuenta de que lo narrado trasciende a la anécdota, se abre a múltiples interpretaciones, se enriquece mediante la paradoja y la visión sarcástica de una vida compleja, cambiante, surrealista a veces.