0
APTITUD Y ENTRENAMIENTO AEROBICO EN LA INFANCIA Y

APTITUD Y ENTRENAMIENTO AEROBICO EN LA INFANCIA Y

GERBEAUX,MICHEL / BERTHOIN,SERGE

17,50 €
IVA incluido
No disponible, consultenos
Editorial:
INDE
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-95114-63-1
Páginas:
228
Colección:
VARIAS
17,50 €
IVA incluido
No disponible, consultenos
Añadir a favoritos

Introducción 9

Primera Parte

Generalidades sobre el metabolismo aeróbico

Capítulo I
El motor de la actividad motriz 15
1. Los metabolismos energético 15
2. Definiciones 17
2.1. La potencia 17
2.2. El trabajo 18
2.3. Inercia o tiempo de latencia o tiempo de intervención del sistema 19
2.4. Factores limitantes 19
2.5. El rendimiento calórico 19

3. Características de los tres metabolismos 20
3.1. El proceso anaeróbico aláctico 20
3.2. El proceso anaeróbico láctico 21
3.3. El proceso aeróbico 22

4. Significado de estas características en relación con
el ejercicio en cada uno de los tres metabolismos 22
4.1. Conclusión 23

5. El metabolismo aeróbico 24
5.1. Introducción 24
5.2. Los determinantes del rendimiento de la carrera continua 26
5.3. Especificidad de la adaptación del niño al ejercicio 32
5.4. Conclusión 38

Capítulo II
Procesos energéticos en el entrenamiento 41
1. El ejercicio físico 41
1.1. El ejercicio aeróbico: punto de vista de la fisiología 43
1.2. El ejercicio aeróbico: punto de vista del entrenamiento 46

2. Evolución de algunos parámetros fisiológicos 50
2.1. El test-pista 51
2.2. La evolución de la frecuencia cardíaca 51
2.3. Conclusiones 60

3. La producción de ácido láctico ¿es peligrosa para el
niño antes de la pubertad? 60
3.1. Algunas generalidades 61
3.2. Un ejemplo 62
3.3. La concentración láctica 64
3.4. Conclusión 65

Segunda Parte

Medición de las aptitudes aeróbicas

Capítulo III
Los tests 69

1. Introducción 69

2. Medición de la VMA 70
2.1. El test-pista 70
2.2. El test-"ida y vuelta" 80
2.3. ¿Qué test elegir: "pista" o "ida y vuelta"? 84

3. Medición de la capacidad aeróbica 86
3.1. Principios de realización del test de Tlim100 86
3.2. Organización del test 87
3.3. Adaptaciones del test Tlim100 al nivel escolar 88
3.4. Adaptación del test Tlim100 a Bachillerato 92
4. Conclusión 94

Capítulo IV
Perfil aeróbico de los niños y adolescentes 95

1. Características de los alumnos sometidos al test 95

2. Resultados de las mediciones efectuadas en esta
población escolar a lo largo de esfuerzos aeróbicos 95
2.1. La VMA 95
2.2. El Tlim97
2.3. Evolución del Tlim en función de los porcentajes
de la VMA impuestos al niño escolarizado 99

Capítulo V
Los instrumentos 101
1. Tabla de conversión 101

2. La ficha alumno de tabla de tiempo de paso 102
3. Distancias para el corto-corto 110
4. El terreno de corto-corto (corto-track) 111
5. El terreno de corto-corto en pista 111

Tercera parte
¿Cómo preparar y organizar los entrenamientos?

Capítulo VI
¿Cómo preparar una unidad didáctica? 119
1. Principios de funcionamiento 120
2. Las diferentes formas de trabajo 120

Capítulo VII
Propuesta de progresiones en Primaria 123
1. Modo de empleo de las sesiones y las unidades
didácticas 125

Capítulo VIII
Propuesta de progresiones en Secundaria 131
1. En Secundaria 131
1.1. Práctica aeróbica y normativa oficial 131
1.2. Propuestas de programas 131
1.3. Formas de trabajo utilizadas 133

Capítulo IX
Propuesta de progresiones en Bachillerato 139
1. Objetivos de las unidades didácticas 139
2. Principios de elaboración: determinación de la base de trabajo 139
3. Los programas de entrenamiento 140
3.1. Objetivos de las unidades didácticas 140
3.2. Duración de las unidades didácticas 140
3.3. Evaluación 140

Capítulo X
Otro ejemplo de programación de carrera de fondo en Secundaria 149
1. Definición del rendimiento en carrera de fondo 149
1.1. Objetivos de las unidades didácticas en carrera de fondo 149
2. Desarrollo de una unidad didáctica 150

Capítulo XI
Evaluación de un rendimiento aeróbico 155
1. Introducción 155
2. Opciones e hipótesis 156
3. Los cursos y sus rendimientos 158
4. La calificación 159
Conclusión de la tercera parte 165

Cuarta Parte
De la carrera de fondo a las demás prácticas
deportivas
Capítulo XII
Las técnicas de entrenamiento y los progresos que generan 169

1. Ejemplo 1: entrenamientos intermitentes y continuos,
trabajo no individualizado, unidad didáctica de doce sesiones 170
2. Ejemplo 2: entrenamientos intermitentes y continuos,
trabajo individualizado, unidades didácticas de doce y seis sesiones 171
3. Ejemplo 3: entrenamientos intermitentes, trabajo
individualizado, unidades didácticas de diez sesiones 174
4. Conclusión 175

Capítulo XIII
Deportes de oposición y metabolismo aeróbico 179

1. Los deportes de oposición. Introducción 179
2. Definiciones 181
2.1. Repetición (R) 181
2.2. Serie (S) 181
2.3. Recuperación (r) 182
2.4. Situación pedagógica (SP) 182
3. Principios de creación de nuevas SP 183

4. Consejos prácticos 186

5. Observaciones 188


Bibliografía 199

Propone nuevas maneras de medir las aptitudes aeróbicas así como novedosas aportaciones en los sistemas de entrenamiento a partir del estudio de las características fisiológicas del niño y el adolescente.
El niño no es un adulto en pequeño ¡es un niño! ¿Por qué entonces los profesores utilizan los procedimientos del adulto para las prácticas infantiles? ¿Por qué se obliga al niño a correr de forma lenta y continua para mejorar su resistencia? Para dar respuesta a estas cuestiones los autores han estudiado durante diez años las características fisiológicas del sistema energético del niño y el adolescente, han medido las aptitudes aeróbicas y experimentado diferentes sistemas de entrenamiento. Los métodos de entrenamiento y las progresiones que proponen respetan las características metabólicas del niño en función de su crecimiento y desarrollo.
Las propuestas didácticas que a lo largo del libro se recomiendan permiten que se consigan los objetivos propios del entrenamiento deportivo utilizando actividades motivadoras y variadas.
Los autores pretenden un doble objetivo: contribuir a una mejor comprensión de los mecanismos de adaptación al esfuerzo en los niños y adolescentes y, por otro, proponer procedimientos de entrenamiento que aseguren el progreso de la capacidad aeróbica en este período evolutivo.

Artículos relacionados

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponibilidad inmediata

    17,50 €

  • PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    DICKENS, CHARLES
    Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas. Pocos autores como Charles Dickens supieron capturar el temblor que provoca lo sobrenatural cuando irrumpe en l...
    Disponibilidad inmediata

    16,00 €

  • FANTASMES. 60 HISTÒRIES ESPECTRALS
    FANTASMES. 60 HISTÒRIES ESPECTRALS
    GALAND, ALEXANDRE
    Els relats sobre aparicions han captivat la humanitat des de temps immemorials. FANTASMES. 60 HISTÒRIES ESPECTRALS és un àlbum de coneixement amb il·lustracions fabuloses des d'un enfocament científic i històric. Històries reals sobre els seus orígens i els protagonistes més destacats. Per saber-ho tot sobre els éssers espectrals. Un llibre de gran format ple d'il·lustracio...
    Disponibilidad inmediata

    24,00 €

  • PUNTO CERO
    PUNTO CERO
    MATSUMOTO, SEICHO
    Una nueva novela de Matsumoto protagonizada por primera vez por una investigadora. Un caso que reabre las cicatrices del pasado de la sociedad nipona. En Tokio a finales de los cincuenta, Teiko Itane, una joven de veintiséis años, acepta casarse con Kenichi Uhara, un ejecutivo diez años mayor al que ha conocido a través de un casamentero. Tras una breve luna de miel, Kenichi de...
    Disponibilidad inmediata

    21,95 €

  • MARE TE UNA MALALTIA INVISIBLE, PERO JO LA VEIG!, LA
    MARE TE UNA MALALTIA INVISIBLE, PERO JO LA VEIG!, LA
    PELLEGRINI, TAMARA
    Hi ha dolors invisibles que pesen com a lloses Com li passa a mamà amb la Croni, la seva malaltia invisible. Jo soc l'única que la veu. Intento espantar-la per tots els mitjans perquè la deixi en pau. Però al final he comprès que el que haig de fer és una altra cosa. Acompanya'm i t'ho ensenyo. Poètic àlbum que presenta amb calidesa i humanitat la relació entre una nena i la se...
    Disponibilidad inmediata

    16,00 €

  • CONTES CURTS PER APRENDRE A LLEGIR
    CONTES CURTS PER APRENDRE A LLEGIR
    DONAT, MARC
    Aquest és un llibre de contes curts pensat per afavorir la lectura autònoma dels infants que comencen a llegir. Cada doble pàgina presenta el text d'una manera breu i escrit en dues modalitats de lletra: de pal i lligada. Al final de cada conte hi trobareu la versió explicada d'una manera més detallada. La recopilació dels contes i faules és: La llebre i la tortuga, La guineu i...
    Disponibilidad inmediata

    17,95 €