0
ANILLO MAGICO Y OTROS CUENTOS POPULARES RUSOS

ANILLO MAGICO Y OTROS CUENTOS POPULARES RUSOS

Y OTROS CUENTOS POPULARES RUSOS

NIKOLAIEVICH AFANASIEV

24,00 €
IVA incluido
No disponible, consultenos
Editorial:
PAGINAS DE ESPUMA
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-95642-48-6
Páginas:
380
Colección:
VARIAS
24,00 €
IVA incluido
No disponible, consultenos
Añadir a favoritos

Esta selección de relatos sacados de los ocho volúmenes originales de la gigantesca colección de Cuentos populares rusos (1855-1863) de Alexandr Nikoláievich Afanásiev conducirá al lector a un mundo de princesas encantadas, héroes sobrehumanos, ayudantes mágicos, caballos habladores, brujas de pata de palo, duendes, demonios y tesoros, ingenuos campesinos y mujeres encantadas, islas maravillosas y cuevas infernales, que conserva toda la magia de los mitos ancestrales y de las creencias rurales de la vieja Rusia.

La traducción ha procurado mantener el ritmo violento, los deslumbrantes giros propios, la expresión inimitable del registro popular ruso, para poner con todo su sabor y atractivo, al alcance del lector en español, una colección de cuentos populares que sólo es comparable, por su calidad y abundancia, con Las mil y una noches orientales o con los Cuentos de los hermanos Grimm. Y que, como ellos, se ha convertido por derecho propio en una de las cumbres más perdurables de la literatura universal.

«Los Cuentos populares rusos de Alexandr Nikoláievich Afanásiev siguen siendo considerados, en la actualidad, como una de las colecciones de cuentos más clásicas e importantes de las que han sido publicadas a lo largo de la historia. Pero estos Cuentos no han pasado a la historia sólo por su importancia intrínseca, sino también porque constituyeron la base para que, en las décadas centrales del siglo xx, el gran folclorista ruso Vladímir Jákovlevic Propp (1895-1970), en obras tan importantes como la Morfologija skazki (Morfología del cuento), de 1928, o las Istorieskie korni vol?ebnoj skazki (Las raíces históricas del cuento), de 1946, pudiera desarrollar algunas de las teorías más interesantes e innovadoras (y polémicas), las que conforman el método llamado formalista-estructuralista, que sobre el cuento folclórico vieron la luz a lo largo del siglo xx.

»No es fácil traducir el estilo, los matices, el ritmo, la música, del registro oral, especialmente del cuentístico, ruso. Nuestra versión ha procurado ajustarse al máximo a la letra del original, sin cortes, adornos ni añadidos. Hemos procurado, en todo momento, y del modo más fiel posible, respetar y preservar algunos rasgos de la sintaxis y del ritmo propios de aquel repertorio. Por ejemplo, hemos hecho lo que ha estado a nuestro alcance para que se aprecien lo que pudiéramos llamar «restos de rima», sutiles construcciones formulísticas embebidas en la prosa que se hallan muy vivas en la lengua oral rusa, especialmente en la que sirve de cauce al cuento popular, y cuyo efecto fónico y rítmico hemos ?en la medida de nuestras posibilidades? intentado preservar en frases como «hasta el mismísimo Zmei Zmeióvich le temía y con Iván no podía, aunque hacer cualquier cosa conseguía», o «con cuanto ideó, con cuanto intentó para acabar con el príncipe Iván, fuera del modo que fuera, ¡nada logró!».

En muchas ocasiones hemos tenido que sacrificar, sin embargo, los saltos continuos de tiempo verbal (mezclas de pasados y presentes, sobre todo) del original ruso, para ajustarlos a la norma española, mucho más estricta a la hora de hacer concordar los tiempos verbales cuando se presentan en serie. También hemos tenido que hacer delicados equilibrios para preservar algunas de las voces más típicas y difícilmente traducibles del léxico ruso sin desorientar demasiado al lector español ni obligarle a recurrir demasiadas veces a la consulta del glosario.

Hemos cambiado los títulos de la mayoría de los cuentos para hacerlos inteligibles y reconocibles para el público de lengua hispana, o para que se identifiquen de manera más adecuada sus argumentos.»

José Manuel Pedrosa

?Prólogo? de

El anillo mágico y otros cuentos populares rusos

Artículos relacionados

  • PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    DICKENS, CHARLES
    Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas. Pocos autores como Charles Dickens supieron capturar el temblor que provoca lo sobrenatural cuando irrumpe en l...
    Disponibilidad inmediata

    16,00 €

  • FANTASMES. 60 HISTÒRIES ESPECTRALS
    FANTASMES. 60 HISTÒRIES ESPECTRALS
    GALAND, ALEXANDRE
    Els relats sobre aparicions han captivat la humanitat des de temps immemorials. FANTASMES. 60 HISTÒRIES ESPECTRALS és un àlbum de coneixement amb il·lustracions fabuloses des d'un enfocament científic i històric. Històries reals sobre els seus orígens i els protagonistes més destacats. Per saber-ho tot sobre els éssers espectrals. Un llibre de gran format ple d'il·lustracio...
    Disponibilidad inmediata

    24,00 €

  • PUNTO CERO
    PUNTO CERO
    MATSUMOTO, SEICHO
    Una nueva novela de Matsumoto protagonizada por primera vez por una investigadora. Un caso que reabre las cicatrices del pasado de la sociedad nipona. En Tokio a finales de los cincuenta, Teiko Itane, una joven de veintiséis años, acepta casarse con Kenichi Uhara, un ejecutivo diez años mayor al que ha conocido a través de un casamentero. Tras una breve luna de miel, Kenichi de...
    Disponibilidad inmediata

    21,95 €

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponibilidad inmediata

    17,50 €

  • MARE TE UNA MALALTIA INVISIBLE, PERO JO LA VEIG!, LA
    MARE TE UNA MALALTIA INVISIBLE, PERO JO LA VEIG!, LA
    PELLEGRINI, TAMARA
    Hi ha dolors invisibles que pesen com a lloses Com li passa a mamà amb la Croni, la seva malaltia invisible. Jo soc l'única que la veu. Intento espantar-la per tots els mitjans perquè la deixi en pau. Però al final he comprès que el que haig de fer és una altra cosa. Acompanya'm i t'ho ensenyo. Poètic àlbum que presenta amb calidesa i humanitat la relació entre una nena i la se...
    Disponibilidad inmediata

    16,00 €

  • CONTES CURTS PER APRENDRE A LLEGIR
    CONTES CURTS PER APRENDRE A LLEGIR
    DONAT, MARC
    Aquest és un llibre de contes curts pensat per afavorir la lectura autònoma dels infants que comencen a llegir. Cada doble pàgina presenta el text d'una manera breu i escrit en dues modalitats de lletra: de pal i lligada. Al final de cada conte hi trobareu la versió explicada d'una manera més detallada. La recopilació dels contes i faules és: La llebre i la tortuga, La guineu i...
    Disponibilidad inmediata

    17,95 €